Taller de fanzines
a cargo de Camila Caballero (La Kiosquera)






A partir de 16 años.
El taller propone el acercamiento al universo del fanzine a través de la realización de una publicación propia.
En el proceso aprenderemos sobre su historia y contexto, consideraremos puntos importantes como materialidades, técnicas, relación entre concepto, contenido y soporte. Problematizaremos sobre sus límites y definiciones, y trabajaremos a partir de los interés particulares y/o generales, con contenido avanzado que aporte cada participante o contenidos generados en el taller.
Las personas que se inscriban pueden traer trabajos avanzados que quieran continuar en el espacio de taller o materialidades que sean de su interés.
Toda técnica es bienvenida. Fotografía, dibujo, pintura, collage (analógico y/o digital), textos, poesía, poesía visual, técnicas mixtas, etc. o ninguna de estas.
Los materiales están incluidos.
Contenidos:
1 -¿Qué es un fanzine? Breve acercamiento a historia y contexto, ejemplos físicos, tipos de fanzines, materialidades, técnicas y circuitos. Concepto-contenido-soporte.
2- Acompañamiento del proceso de creación y realización de fanzines por parte de los participantes del taller.
3- Cierre y ronda de diálogo de los procesos-resultados y búsquedas de cada participante.
Miércoles de 18:30 a 20:30
Comienzo: 5 de abril| Finalización: 26 de abril
Precio: UYU 2.000
Taller presencial. Cupos limitados.
Camila Caballero (La Kiosquera). Fotógrafa, Artista Visual y editora. Realiza trabajos en Artes Visuales, vinculando lenguajes de forma transversal y colectivamente, concretándolos en formato físico bajo el proyecto editorial y plataforma llamada La Kiosquera. Nace en Buenos Aires en 1986, hija de madre y padre uruguayos. Es licenciada en Artes Plásticas y Visuales (UDELAR), cursa licenciatura de Diseño de Comunicación Visual en FADU y se formó en Escultura en UTU. En 2016 es seleccionada para asistir a la residencia artística Residência São João por la Escola de Artes Visuaes do Parque Lage (RJ - Br).
Ha participado de distintos proyectos artísticos entre los que se destacan la Fanzinoteca Ambulante (2020-2022), proyecto “biblioteca” itinerante de extensión a la comunidad, en colaboración con Fiorella Lettieri; el fotolibro G.V.A.T. (Guía Visual de Apoyo al Turista), pre-seleccionado con maqueta para el festival CMYK del Cento de Fotografía de Montevideo; el intercambio de fotografía y poesía entre autoras de Uruguay y Brasil. Pô-ético_espacios_públicos_poéticos_políticos. Diálogos poéticos en el espacio público (2017), entre otros.
Su trabajo en relación al formato fanzine está disponible en: @fanzinoteca.ambulante y @la_kiosquera
Por más información o consultas pueden escribir a actividades@escaramuza.com.uy, o enviar WhatsApp al +598 91 400 034.
Talleres Relacionados



Productos Relacionados
Notas Relacionadas

La extensión y democratización del acceso a computadoras, procesadores de texto e impresoras hace 40 años así como los ritmos del mercado editorial, facilitaron la aparición de nuevos modelos de edición y publicación autogestionados. El escritor, traductor y editor argentino Eric Schierloh, distingue algunos casos de autopublicación según la implicación del autor en el proceso.