Jules Falquet en Uruguay: Feminismos interseccionales: género, raza, clase

La socióloga feminista francesa Jules Falquet conversa con Tania Ramírez (referente de Mizangas, movimiento de mujeres afro) en el patio de nuestra casa.
Jules Falquet es docente investigadora de la facultad de Ciencias Sociales y del Laboratorio de Cambio Social y Político (Universidad Paris VII), doctora en Sociología, responsable del Master de Género y cambio Social y político (Universidad Paris Diderot), y activista social desde el feminismo autónomo, antirracista y decolonial latinoamericano. Además de numerosos artículos, es autora de Pax Neoliberalia. Perspectivas feministas sobre la (reorganización de la) violencia e Imbricación. Más allá de la interseccionalidad. Mujeres, raza y clase en los movimientos sociales; y ha compilado Feminismos disidentes de América latina y Caribe (con a S. Masson y O. Curiel); y El Patriarcado al Desnudo. Tres Feministas Materialistas (junto a O. Curiel).
Tania Ramírez es activista afro-feminista, por los derechos de los y las afrodescendientes, especializada en género, sexualidades y juventudes. Fundadora e integrante de Mizangas Movimiento de Mujeres Afrodescendientes, destacándose en la coordinación de proyectos con financiación nacional e internacional.
Es Licenciada en Relaciones Internacionales de la Universidad de la República- Uruguay (Udelar)y Maestranda en Estudios Contemporáneos de América Latina- Udelar y Universidad Complutense de Madrid- España (UCM).
Desde 2009 a 2017 se desempeñó en la función pública en el MEC y MIDES especializándose en el diseño e implementación de políticas públicas con perspectiva de derechos humanos.
Desde 2017 a 2021 Coordinadora General del Proyecto Horizonte de Libertades: ampliar derechos, profundizar democracia, desarrollado colectivamente por Proderechos (solicitante), Colectivo Ovejas Negras, Mujeres en el Horno (co-solicitantes), Más VHIdas. Mizangas (asociadas) y co- financiado por la Unión Europea.