Revista Intervalo

Las vacaciones en Escaramuza siguen a todo trapo. Desde el lunes 30 de junio hasta el viernes 11 de julio te esperamos para disfrutar las vacaciones de invierno en nuestra casa con una agenda de actividades y talleres para niñas y niños en edad escolar.

Germán Di Pierro, del colectivo Casa de Balneario, comparte el proceso del libro Trabajo para alquilar (Microutopías, 2025). Así, va desde la motivación inicial, «Siempre me interesó el arte urbano y la ciudad como soporte para la expresión o el pronunciamiento, y por eso decidí pegar en los muros de Montevideo, la ciudad en donde vivo», hasta detalles sobre la publicación de esta obra.

Sobre Soy fan, de Sheena Patel, y «Eulogía», quinto episodio de Black Mirror, y como ciertos retratos de época son tan crudos como adictivos. Sobre la novela, Patricia se pregunta: «¿Cuán insaciables podemos ser? ¿Cuáles son los límites de un amor sano? ¿A cuántas personas podemos desear a la vez? ¿Es el amor un capricho? Esta novela no contesta ninguna de estas interrogantes, y por eso mismo es poderosa, porque va al hueso y nos deja al descubierto».

«Aquí no hay hadas, hay mariposas reas. Es una habilidad que tiene la autora: lo bello, lo pequeño y lo emocionante se despojan del peligro de lo bobo. Es inspiración y técnica. Hay aquí un libro brutal y conmovedor»: leé un avance de No te mueras en diciembre, el último libro de Mariela Peña (Forma, 2025). Un preámbulo de la presentación, que será el jueves 19 en nuestra casa.

Ediciones Alpha Decay fue fundada en Barcelona hace más de veinte años y tiene un catálogo ultracontemporáneo, a pesar de que no solamente publica libros escritos en la actualidad. Con sus varias colecciones y el gran buque insignia de Mark Fisher, ofrece libros de vanguardia para los tiempos que corren.


Te invitamos a conocer los libros de Fiordo, una editorial fundada en Buenos Aires que publica ficción y no ficción, siempre con el sello de la calidad editorial y el buen diseño. Desde autores contemporáneos a clásicos modernos, los libros de Fiordo son invitaciones perfectas a la lectura.

Hacemos un repaso por novedades y libros ya clásicos de nuestra admirada Eterna Cadencia Editora, una editorial que llega desde Argentina. Desde los varios volúmenes de cuentos de Alejandra Kamiya a los imperdibles de Claire Keegan, entre tantos otros, te invitamos a pasear por dentro de un catálogo que fascina y se expande como una constelación.

En Ediciones Godot hay bastante ensayo, libros de no ficción y también ficción. Hay autores de otras lenguas, como Slavoj Žižek y Virginia Woolf, pero también de habla hispana. Conocé el catálogo de esta editorial argentina que, desde hace casi dos décadas, concibe la cultura como una apuesta ideológica, una invitación a nuevas búsquedas intelectuales. Y aprovechá el descuento de nuestro noveno aniversario.

Celebramos la llegada de Negro tal vez (Sexto Piso, 2024), libro de cuentos del escritor húngaro Attila Veres. Según Emmanuel, Veres «demuestra con creces en estos relatos que es un autor con una capacidad alucinante para la creación de mundos extremos y oscuros que, a pesar de lo hiperbólico de los procedimientos estéticos que los construyen, no dejan de parecerse al nuestro». Y da razones para considerar que a literatura weird es la que mejor retrata nuestros tiempos.

Varias escritoras nos cuentan qué libro fue fundamental en la construcción de sus propias maternidades. Para el Día de la Madre, lecturas que informan ese proceso para toda la vida, parafraseando a Rachel Cusk, en el que hay oscilaciones, descubrimientos, alegrías y frustraciones. Desde el lado de ellas, las madres, en sus tantas variantes.

Una puesta en diálogo entre tres libros de fotografía que giran alrededor de ciudades latinoamericanas: Fotografías de Brasil, de Marc Ferrez, Metrópolis, de Adriana Lestido, y Montevideo, de Ann-Christine Wöhrl. Estas propuestas de Ediciones Larivière «componen, en conjunto, un paisaje visual que permite pensar el devenir de esas tres ciudades latinoamericanas, no solo como espacios físicos sino como escenarios simbólicos de identidad, memoria y experiencia».