Actividades y talleres de todo tipo
Atención: ¡siguen las vacaciones de invierno en nuestra casa!
Por Escaramuza / Lunes 23 de junio de 2025

-
Las vacaciones en Escaramuza siguen a todo trapo. Desde el lunes 30 de junio hasta el viernes 11 de julio te esperamos para disfrutar las vacaciones de invierno en nuestra casa con una agenda de actividades y talleres para niñas y niños en edad escolar.
En nuestras actividades podrás encontrarte con escritoras, historietistas, científicos y poetas para experimentar juntos a partir de sus libros. Todas las actividades serán de acceso libre y gratuito. Podés ver todas las propuesta haciendo click acá.
Nuestros talleres serán con inscripción previa a través de este enlace. Cada taller tendrá un costo de $300. Si elegís un libro infantil o juvenil para llevarte a casa, se te reintegrará el monto de la inscripción. Podés anotarte haciendo click acá.
*¡Si el día del taller estás en nuestra casa y quedan cupos libres, te podés sumar!
Por más información o consultas podés escribir a actividades@escaramuza.com.uy, o enviar WhatsApp al +598 91 400 034
______________________________________________________________________
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y TALLERES
Actividades*
Libros que se despliegan en actividades de lo más entretenidas, libros que sirven de puntapié para seguir creando: en Escaramuza estas vacaciones de invierno las autoras y autores infantiles invitan a jugar desde los libros. Porque siempre la lectura es el principio de grandes aventuras. Además, científicas del Instituto Pasteur nos proponen una maravillosa forma de entender las defensas de nuestro cuerpo en una actividad visualmente original con muuuucho conocimiento.
*Se requiere la compañía de una persona adulta responsable
Lunes 30 de junio a las 10:30
Presentación y juego con palabras: Sarbalap
Presentamos Sarbalap, un libro de María Luz Malamud y Angelina Montero que se mete con el mundo de las palabras para averiguar de dónde vienen, desarmarlas y reimaginarlas. Virginia Mórtola y Angelina Montero nos invitan a jugar con ellas. Para niñas y niños entre 6 y 8 años.
Después de la charla, extendemos un rollo de papel gigante para seguir el juego: escribiremos palabras, las daremos vuelta, las redefiniremos y las dibujaremos.
Miércoles 2 de julio de 10:00 a 11:30
Historietas con plumas: presentación con Andrés Alberto
Creación a partir del libro ¿Hay gallinas en el universo paralelo? para niñas y niños de 8 a 12 años. En esta actividad para niñas y niños que disfrutan de dibujar, el autor Andrés Alberto comparte algunas curiosidades de su último libro, ¿Hay gallinas en el universo paralelo?, e invita a crear pequeñas historias dibujadas a partir de escenarios especiales y situaciones particulares.
Viernes 4 de julio de 10:00 a 11:30
Aventura en la autopista: en busca de los guardianes de nuestro cuerpo
Para niñas y niños entre 7 y 12 años. En una búsqueda del tesoro muy especial vamos a recorrer una peculiar autopista que circula por todo nuestro cuerpo en donde viajan los guardianes que nos protegen de enfermedades. En este taller, junto a científicas del Institut Pasteur de Montevideo, vamos a jugar y descubrir quiénes son estos héroes diminutos que cuidan de nuestra salud.
Martes 8 de julio a las 10
La ciudad que sueña: Una invitación a sumergirse en el libro
Actividad abierta. Eloísa Casanova, Luciano Supervielle y Laura Carrasco nos invitan a soñar juntos una ciudad: ¿La poesía tiene colores? ¿Cómo se dibuja un sonido? ¿Se puede pintar una palabra? ¿Existe la música de un edificio? Vamos a pintar, escuchar y ¡hasta tendremos un piano en vivo!
Talleres
Nuestros talleres de vacaciones de invierno no se quedan atrás. Desde la creación de canciones en una actividad plena de ritmo, a una poética aventura de teatro de sombras, garantizamos la diversión y el aprendizaje de niñas y niños. Pero eso no es todo: tendremos títeres creados a partir de elementos cotidianos, infundiendo magia por medio de una técnica que nunca se agota, así como un taller para grandes mentes científicas, otro taller que promoverá la más pura y divertida poesía, y hasta los monstruos, de los buenos, se darán cita en nuestra casa para hacer de estas vacaciones puros momentos inolvidables.
Inscripción en: https://escaramuza.com.uy/talleres/vacaciones-de-invierno
Lunes 30 de julio de 15:00 a 16:30
Sauce Melocotón: taller de canciones para niñas y niños de 7 a 10 años
A cargo de Gonzalo Deniz (Franny Glass). Este taller lleno de ritmo propone un acercamiento a la creación de canciones a través del juego colectivo. Partiendo de imágenes, palabras, dibujos y personajes, se invita a realizar entre todos una composición que luego cantaremos y tocaremos con los instrumentos a disposición (también pueden traer los instrumentos que quieran).No es necesario tener conocimiento musical. Está orientado a niñas y niños entre 7 y 10 años.
Martes 1 de julio de 10:00 a 11:30
Sombras que cuentan: taller de teatro de sombras para niños y niñas de 6 a 10 años
A cargo de Rodrigo Abelenda Maroldo. En este encuentro invitamos a niñas y niños a sumergirse en el universo poético del teatro de sombras, en el que la luz, los cuerpos, las formas y los colores se transforman de maneras increíbles para contar historias. Jugaremos con siluetas, transparencias y diferentes fuentes de luz, creando personajes y paisajes que se proyectan en una pantalla como en un sueño. A través del juego y la exploración, las y los participantes podrán inventar y representar pequeñas escenas, descubriendo el poder narrativo de las sombras. Nos proponemos crear un espacio de expresión y asombro compartido, en el que podamos experimentar con los materiales más simples (papeles, cartones, tijeras y luces) y transformar lo cotidiano en extraordinario. Será una invitación a mirar de otra manera, a contar sin palabras, a inventar con la luz. En suma, transformemos las sombras en asombro.
Martes 1 de julio de 15:00 a 16:30
Pequeños otros: taller de títeres para niños y niñas de 7 a 11 años
A cargo de Tamara Couto. En este taller de títeres construiremos juntos y juntas un títere a partir de materiales simples y disponibles en nuestra cotidianidad. A lo largo del encuentro, daremos vida a nuestros propios personajes, inventando sus historias, voces y personalidades. Luego, llevaremos estas creaciones a escena para jugar, explorar y experimentar con ellas en pequeñas representaciones. Al finalizar, cada niño y niña se llevará su títere a casa, para seguir jugando y creando historias.
Miércoles 2 de julio de 15:00 a 16:30
Ciencia a todo color: taller de experimentos y creatividad para mentes curiosas de 7 a 12 años
A cargo de Micaela Fajar. Este taller es una invitación a explorar, a hacerse preguntas y a jugar con la ciencia como si fuera magia. Los colores, la luz y los líquidos se convierten en protagonistas de pequeñas grandes maravillas científicas. Vamos a crear discos de colores que al girar se vuelven blancos, vasos que esconden arcoíris y botellas donde burbujean colores como si cobraran vida. A través de juegos y experimentos simples, descubriremos cómo la física y la química están presentes en todo lo que nos rodea. Vamos a observar, tocar, crear y sorprendernos. Porque cuando miramos con curiosidad, hasta una gota de agua o un rayo de luz pueden revelarnos un universo.
Jueves 3 de julio a las 10:00
Sueño con palabras: taller de poesía y exploración imaginaria para niños y niñas de 8 a 11 años
A cargo de Eloísa Avoletta y Eloísa Casanova. Nos encontramos para jugar con las palabras, para atrapar versos conocidos y desconocidos, raros y especiales, usando el mundo de los sueños (¡y las pesadillas!) como fuente de la escritura. Buscaremos la poesía que está escondida en nuestras vivencias de todos los días y también imaginaremos formas nuevas de decir lo que nos pasa, lo que nunca pasó y lo que soñamos que pase. Una invitación para quienes les divierte leer y crear en compañía. ¡Vengan a inventar con nosotras!
Jueves 3 de julio de 15:00 a 16:30
Imprimiendo monstruos: práctica de técnicas gráficas para niñas y niños de 6 a 12 años
A cargo de Federico Arnaud. Los monstruos son una creación fantástica. Crear para las niñas y niños un monstruo consiste en poner afuera lo monstruoso, convivir con los miedos y hasta aprender a quererlos.
Pondremos en práctica técnicas gráficas que habiliten a crear monstruos colectivamente y finalmente generar una galería de personajes que podrán algún día ser parte de una historia.
Viernes 4 de julio de 15:00 a 16:30
Amasar el movimiento: taller de historias animadas en stop motion
Para niñas y niños de 6 a 11 años. A cargo de Doménica Pioli y Lucía Ruggiano. Una invitación a moldear, ilustrar, y explorar técnicas mixtas de animación, dándole lugar a la experimentación visual para crear colectivamente y a través del juego, imágenes en movimiento. En este taller iremos a buscar la historia que habita en un libro, para llevarla a vivir fuera de sus páginas. Animaremos personajes, nos moveremos entre sus paisajes, construiremos escenarios imaginarios y pequeños refugios donde estas historias puedan habitar.
Lunes 7 de julio 15:00 a 16:30
La caja misteriosa: taller de historia gráfica
Para niños y niñas de 7 a 12 años. A cargo de Lucía Ruggiano. Una invitación a poner en práctica la creatividad y la expresión a través de la narración gráfica. Vamos a dibujar e inventar un personaje:¿dónde vive? ¿tiene algún hobby extraño? ¿cuál es su comida favorita? Después, juntos, contaremos sobre nuestro personaje una historia gráfica en viñetas.
Martes 8 de julio 15:00 a 16:30
Ciencia a todo color: taller de experimentos y creatividad para mentes curiosas
Para niñas y niños entre 7 y 12 años. A cargo de Micaela Fajar. Este taller es una invitación a explorar, a hacerse preguntas y a jugar con la ciencia como si fuera magia. Los colores, la luz y los líquidos se convierten en protagonistas de pequeñas grandes maravillas científicas. Vamos a crear discos de colores que al girar se vuelven blancos, vasos que esconden arcoíris y botellas donde burbujean colores como si cobraran vida. A través de juegos y experimentos simples, descubriremos cómo la física y la química están presentes en todo lo que nos rodea. Vamos a observar, tocar, crear y sorprendernos. Porque cuando miramos con curiosidad, hasta una gota de agua o un rayo de luz pueden revelarnos un universo.
Miércoles 9 de julio 15:00 a 16:30
Amasar el movimiento: taller de historias animadas en stop motion
Para niñas y niños de 6 a 11 años. A cargo de Doménica Piol y Lucía Ruggiano. Una invitación a moldear, ilustrar y explorar técnicas mixtas de animación, dándole lugar a la experimentación visual para crear colectivamente y a través del juego imágenes en movimiento. En este taller iremos a buscar la historia que habita en un libro para llevarla a vivir fuera de sus páginas. Animaremos personajes, nos moveremos entre sus paisajes, construiremos escenarios imaginarios y pequeños refugios en los que estas historias puedan habitar.
Jueves 10 de julio 15:00 a 16:30
Imprimiendo monstruos: práctica de técnicas gráficas
Para niñas y niños de 6 a 12 años. A cargo de Federico Arnaud. Los monstruos son una creación fantástica. Crear para las niñas y niños un monstruo consiste en poner afuera lo monstruoso, convivir con los miedos y hasta aprender a quererlos. Pondremos en práctica técnicas gráficas que habiliten crear monstruos colectivamente y finalmente generar una galería de personajes que podrán algún día ser parte de una historia.
Viernes 11 de julio 15:00 a 16:30
Pequeños otros: taller de títeres
Para niños y niñas de 7 a 11 años. A cargo de Tamara Couto. En este taller de títeres construiremos juntos y juntas un títere a partir de materiales simples y disponibles en nuestra cotidianidad. A lo largo del encuentro, daremos vida a nuestros propios personajes, inventando sus historias, voces y personalidades. Luego, llevaremos estas creaciones a escena para jugar, explorar y experimentar con ellas en pequeñas representaciones. Al finalizar, cada niño y niña se llevará su títere a casa, para seguir jugando y creando historias.