Indisciplina educativa
Trazados: Guillermo Cabrera
Por Escaramuza / Domingo 26 de marzo de 2023

Seguimos trazando trayectorias educativas: Guillermo Cabrera es ahora el entrevistado por Rocío Schiappapietra. En el octavo episodio de Trazados, Cabrera reivindica el valor de perderse para volver a encontrarse, de saltar al vacío sin saber qué ocurrirá y del estudio de ciertas sabidurías milenarias.
No hay nada mejor que perderse para volver a encontrarse uno mismo. Me di ese lujo varias veces en mi vida.
La sensación que tenía era la de no encajar.
<iframe style="border-radius:12px" src="https://open.spotify.com/embed/episode/1uSE3685nI8KGsvGcXjbQ0?utm_source=generator" width="100%" height="352" frameBorder="0" allowfullscreen="" allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; fullscreen; picture-in-picture" loading="lazy"></iframe>
Escuchá Trazados en Spotify.
Escuchá este episodio en Youtube.
______________________________________________________________________
Idea y producción ejecutiva: Rocío Schiappapietra.
Producción general: Kike Martínez Marchese.
Dirección de sonido, edición y post de audio: Martín Rodríguez Lista.
Locución: Gabriel Calderón y Martina Bonasso.
Ilustraciones: Carolina Ocampo y Diego Fernández.
Rocío Schiappapietra nació en Paysandú en 1991. Desde temprano, recibió formación en música y danza. Aprendió a leer letras al mismo tiempo que música, lo que la volvió tempranamente bilingüe de lenguajes disímiles y con sentidos complementarios. Gracias al arte y por haber asistido a una escuela con un énfasis inclusivo integró la diversidad como parte esencial de su vida. Es licenciada en psicopedagogía. Desde hace diez años trabaja en proyectos que promueven el mejoramiento de los aprendizajes. Trabajó en el desarrollo de herramientas que, integrando tecnología, buscan promover el aprendizaje de la lectura en estudiantes con dificultades en alfabetización. Es integrante del equipo MACE, un grupo de profesionales que estudian la motivación y la autorregulación en contextos de aprendizaje. Docente universitaria e integrante de la Asociación Uruguaya de Psicopedagogía.