El producto fue agregado correctamente

Preguntas frecuentes

Por Escaramuza / Sábado 25 de mayo de 2024
Consultá las preguntas frecuentes del Laboratorio de Lectura.

El miércoles 26 de junio a las 19:30 llevaremos adelante una charla informativa para las interesadas, a la cuál se podrá acceder sin inscripción previa haciendo click aquí.


¿Cómo se estructurará la intervención del Laboratorio de Lectura en las escuelas?

La intervención tendrá tres niveles: (1) entrega de una biblioteca curada con más de 400 libros, (2) realización de actividades literarias en las escuelas, y (3) conformación de una comunidad de práctica en comprensión lectora y autorregulación del aprendizaje para maestras de cuarto, quinto y sexto con grupos a cargo.

La comunidad de práctica será llevada a cabo por maestras e investigadoras en el área de comprensión lectora y autorregulación del aprendizaje y buscará impactar en las prácticas de enseñanza y aprendizaje de la lectura mediante la metodología de asesoramiento colaborativo. 


¿Cuál es el enfoque principal del Laboratorio de Lectura y cómo se espera que contribuyamos como participantes? 

El enfoque principal del Laboratorio de Lectura es crear una comunidad de práctica en la que maestras de cuarto, quinto y sexto grado compartan experiencias, estrategias y recursos para mejorar la comprensión lectora en sus estudiantes. Se espera que los participantes contribuyan participando activamente en las discusiones, compartiendo sus conocimientos y experiencias, y aplicando las estrategias aprendidas en sus aulas.


¿Qué tipo de actividades y discusiones se llevarán a cabo durante las reuniones de la comunidad de práctica?

Durante las reuniones de la comunidad de práctica, se llevarán a cabo diversas actividades, como la revisión de materiales educativos, la discusión de casos de estudio, la planificación de actividades de lectura y la reflexión sobre la práctica docente. También se fomentará el intercambio de ideas y experiencias entre los participantes.


¿Cómo se seleccionarán los participantes del proyecto y cuáles son los criterios de selección? 

Los participantes del proyecto serán seleccionados a través de un proceso de postulación en el que se evaluarán diferentes criterios, como la disponibilidad para asistir a las reuniones, el interés en mejorar la comprensión lectora de los estudiantes, la experiencia docente previa y la capacidad para trabajar en equipo. Se dará prioridad a las duplas de maestras de cuarto, quinto y sexto grado.


¿Dónde postular?

Postúlate completando este formulario.


¿Qué es el Laboratorio de Lectura y cuál es su objetivo principal?

El Laboratorio de Lectura es una iniciativa que combina la formación docente y  la promoción del acceso a literatura infantil de calidad. Se llevará a cabo en ocho escuelas de la ciudad con el objetivo de promover el acceso a la literatura infantil y fortalecer las prácticas de enseñanza de la comprensión lectora mediante la adquisición de estrategias de autorregulación del aprendizaje. 


¿Qué tipo de actividades se desarrollarán en el Laboratorio de Lectura?

Las actividades incluirán la creación de una comunidad de práctica para maestras, actividades literarias orientadas a niños y niñas, y la formación en modelos de aprendizaje de la lectura y autorregulación del aprendizaje a través de una formación brindada por expertos en el área y la metodología de asesoramiento colaborativo.


¿Cuáles son las fechas específicas de las actividades y reuniones del Laboratorio de Lectura? 

Las fechas de las actividades y reuniones del Laboratorio de Lectura son las siguientes, se realizarán de forma presencial en Escaramuza. 

Agosto

  • Sábado 10 de agosto: Lanzamiento de la comunidad de práctica de 12:15 a 15:00
  • Sábado 24 de agosto de 9:45 a 12:30

Setiembre

  • Sábado 7 de setiembre de 9:45 a 12:30
  • Sábado 28 de setiembre de 9:45 a 12:30

Octubre

  • Sábado 12 de octubre de 9:45 a 12:30
  • Sábado 26 de octubre de 9:45 a 12:30

Noviembre

  • Sábado 9 de noviembre de 9:45 a 12:30
  • Sábado 23 de noviembre de 9:45 a 12:30

Diciembre

  • Sábado 7 de diciembre de 9:45 a 12:30
  • Sábado 14 de diciembre de 9:45 a 12:30

Estas fechas están programadas para permitir la participación continua y la planificación con anticipación por parte de los participantes del Laboratorio de Lectura.


¿Quiénes pueden postularse para participar en el Laboratorio de Lectura y cuáles son los requisitos?

Pueden postularse maestras de cuarto, quinto y sexto año de escuelas de la ciudad que cuenten con el apoyo del centro educativo y quieran recibir una biblioteca en su escuela. 


¿Qué sucede si mi centro educativo no está incluído en los requisitos?

Te invitamos a dejarnos tus datos en este formulario para contactarte en futuros proyectos. 


¿Cuál es el plazo para postularse al Laboratorio de Lectura y cuándo se informarán los resultados?

Las postulaciones se recibirán hasta el 1 de julio de 2024, y los resultados se informarán por correo electrónico a partir del 23 de julio.


¿Cómo se puede contactar al equipo del Laboratorio de Lectura para consultas adicionales?

Para cualquier consulta, se puede escribir a laboratoriodelectura@escaramuza.com.uy


¿Puedo participar si soy del interior de Uruguay?

Sí, claro. A quienes queden seleccionados del interior se les brindará ayuda para que puedan estar presencialmente en las actividades de los sábados.


×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar