BULLYING EN FAMILIA
LILIANA MIZRAHI
UYU 790
UYU 672

UYU 593
Pre-order
Temática: PSICOLOGÍA
Editorial: EDITORIAL MINÚSCULA
Cantidad de páginas: 326
Peso: 400g
ISBN: 9789915432021
Dimensiones: 23 x 15
Encuadernación: Tapa blanda
Cuando en los noventa descubrí en su obra la dimensión de la culpa instalada en el sistema patriarcal como condición para silenciar las voces más audaces, sentí la misma emoción que hoy. En estos tiempos líquidos, de búsqueda de satisfacción instantánea, sin capacidad para acompañar los procesos que implican tiempo y conciencia crítica sobre nosotros mismos, la llegada del nuevo libro de Liliana Mizrahi es un faro de lucidez y libertad interior.
La experiencia clínica y la propia revisión de su biografía le permiten nombrar con crudeza los mal entendidos lazos familiares, pretendidamente amorosos. Y no siempre son amorosos. Hay clanes donde las infancias se ven obligadas a soportar burlas, adolescencias guiadas para perdonar o pasar por alto los permanentes gestos de acoso sufridos puertas adentro. Eventos de la adultez intoxicados de bullying, destrato, robo de la inocencia, complicidad y otras crueldades que van modelando al sujeto.
El autocercenamiento del brillo personal, la desconfianza en las propias capacidades, la pérdida del asombro, la renuncia a la propia individualidad, la vivencia de confusión, la perversión encubierta, el miedo, la culpa, la vergüenza, la servidumbre obligada, la indefensión aprendida son algunos de los traumas que se apoderan de la víctima sacrificial en el altar de la familia.
La lectura de esta obra promueve la resiliencia, el cambio de óptica, el permiso para cuestionar lo establecido y los recursos que permiten salir de la encerrona: Si es mi familia y lo hace así, es porque me quiere.
La experiencia clínica y la propia revisión de su biografía le permiten nombrar con crudeza los mal entendidos lazos familiares, pretendidamente amorosos. Y no siempre son amorosos. Hay clanes donde las infancias se ven obligadas a soportar burlas, adolescencias guiadas para perdonar o pasar por alto los permanentes gestos de acoso sufridos puertas adentro. Eventos de la adultez intoxicados de bullying, destrato, robo de la inocencia, complicidad y otras crueldades que van modelando al sujeto.
El autocercenamiento del brillo personal, la desconfianza en las propias capacidades, la pérdida del asombro, la renuncia a la propia individualidad, la vivencia de confusión, la perversión encubierta, el miedo, la culpa, la vergüenza, la servidumbre obligada, la indefensión aprendida son algunos de los traumas que se apoderan de la víctima sacrificial en el altar de la familia.
La lectura de esta obra promueve la resiliencia, el cambio de óptica, el permiso para cuestionar lo establecido y los recursos que permiten salir de la encerrona: Si es mi familia y lo hace así, es porque me quiere.
Editorial:
Cantidad
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos