El producto fue agregado correctamente

DESIGUALDAD, VIOLENCIA Y DERECHOS HUMANOS EN AMERICA LATINA

DAOIZ URIARTE ARAUJO
DESIGUALDAD, VIOLENCIA Y DERECHOS HUMANOS EN AMERICA LATINA
up-arrow
up-arrow
UYU 790
Itaú crédito
UYU 672
Itaú Infinite, Black, Personal Bank
UYU 593
Pre-order
Guía de talles

Temática: CIENCIAS SOCIALES

Editorial: FUNDACIÓN DE CULTURA UNIVERSITARIA

Peso: 400g

ISBN: 9789974216723

Latinoamérica, este vasto y rico continente con más de 200 años de independencia, permanece afligida por situaciones de pobreza endémica, debilidad institucional, violencia y desconocimiento de normas reconocidas de derechos humanos, que atenta contra la dignidad humana. Esta situación, que ha llevado a crueles enfrentamientos en guerras civiles y dictaduras genocidas durante el siglo pasado, hoy permanece, a pesar del retorno a la democracia y la aprobación de tratados internacionales de derechos humanos que vinculan a la mayoría de países.
Esta obra no pretende abarcar en su totalidad las diversas realidades económicas y sociales de la región, sino simplemente reseñar, a través de estudios políticos, económicos y sociales, los aspectos comunes de nuestra realidad que explican por qué nuestra región es la más violenta y desigual del mundo. La independencia política de nuestros países no trajo consigo los cambios socioeconómicos que hubiesen permitido el desarrollo de nuestra patria latinoamericana. La sustitución de las instituciones coloniales no generó cambios sustanciales en la rigidez de sus estructuras, marcadas por la discriminación y las desigualdades. Encontrar el motivo que impide liberarnos de ese flagelo y aportar a la solución es, en definitiva, la razón de este libro.
Este trabajo toma como base los datos, estudios y mediciones de los organismos internacionales creados para el estudio, la promoción y la financiación del desarrollo, así como estudios de académicos reconocidos, lo que
evita el riesgo de sesgo político.
Los estudios relevados en este trabajo no solo identifican las causas, sino que aportan soluciones que pueden abrir caminos esperanzadores para eliminar estas patologías. Que estas propuestas se transformen en políticas públicas con enfoque en los derechos humanos depende de la difusión y el apoyo que reciban, que trasciendan el ámbito académico y lleguen al consenso social.
Editorial:
Cantidad
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
×
MUTMA
Seguir comprando
Checkout
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar