EL CASTILLO
FRANZ KAFKA
UYU 490
UYU 417

UYU 368
Pre-order
Temática:
Editorial: ABRAXAS
Cantidad de páginas: 504
Peso: 405g
ISBN: 9788415215417
Dimensiones: 20 x 13
¿Qué espera encontrar K. en el castillo? ¿Qué busca en ese lugar al que se dirigen todas las miradas? "¿En qué pueblo me he extraviado? ¿Existe un castillo aquí?", pregunta el protagonista en la primera página del libro. ¿Es el castillo, pues, un encuentro, un hallazgo, una casualidad? ¿K. lo busca realmente? ¿Qué espera encontrar el propio Kafka en El castillo? Sí; quizá espera encontrar una meta, la misma que lleva tanto tiempo buscando, la misma que no parece poder alcanzar nunca. Contaba Max Brod, en la famosa "Advertencia final a la primera edición", que Kafka le dijo que en el inexistente final de la novela, el "agrimensor" conseguía su premio, una satisfacción, "en parte al menos". Pero esa expresión, "en parte al menos", no significa que se alcance una meta; es quedarse a medias. Ese "quedarse a medias" de la literatura de Kafka, ese quedarse colgado sobre un vacío que apenas intuimos, ese detenerse al borde del precipicio o en la misma linde del bosque. Ese quedarse en el camino de vuelta de la aldea, tras de atender a un enfermo.
Bajo el subtítulo de "La búsqueda de una meta inalcanzable", esta nueva edición de la última e inconclusa novela de Kafka parece querer indicarnos que El castillo es una meta inalcanzable para el agrimensor K., para su creador Franz Kafka, pero, por supuesto, para nosotros también, para sus lectores, para los millones de lectores que quizá, alguna vez, pudo soñar que tendría. Como si de un anuncio de neón parpadeante se tratase, un anuncio que rezase "Prohibido pasar", del mismo modo, el subtítulo de esta edición nos anuncia la inutilidad del esfuerzo, lo absurdo del fin: ¿Para qué leer un libro sin final? ¿Para qué meternos en un libro que no está terminado? La respuesta está en la primera parte de la enunciación: la búsqueda, quizá, el desafío. El mismo desafío al que el "agrimensor" K. reta a las autoridades del castillo y que éstas aceptan gustosas: "en el Castillo se sabía todo cuanto de él hacía falta saber, se habían pesado las fuerzas existentes y se aceptaba el combate con una sonrisa". El castillo es, efectivamente, una búsqueda, un desafío, una carga profunda, el "hachazo contra el mar helado que llevamos dentro".
Bajo el subtítulo de "La búsqueda de una meta inalcanzable", esta nueva edición de la última e inconclusa novela de Kafka parece querer indicarnos que El castillo es una meta inalcanzable para el agrimensor K., para su creador Franz Kafka, pero, por supuesto, para nosotros también, para sus lectores, para los millones de lectores que quizá, alguna vez, pudo soñar que tendría. Como si de un anuncio de neón parpadeante se tratase, un anuncio que rezase "Prohibido pasar", del mismo modo, el subtítulo de esta edición nos anuncia la inutilidad del esfuerzo, lo absurdo del fin: ¿Para qué leer un libro sin final? ¿Para qué meternos en un libro que no está terminado? La respuesta está en la primera parte de la enunciación: la búsqueda, quizá, el desafío. El mismo desafío al que el "agrimensor" K. reta a las autoridades del castillo y que éstas aceptan gustosas: "en el Castillo se sabía todo cuanto de él hacía falta saber, se habían pesado las fuerzas existentes y se aceptaba el combate con una sonrisa". El castillo es, efectivamente, una búsqueda, un desafío, una carga profunda, el "hachazo contra el mar helado que llevamos dentro".
Editorial:
Cantidad
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos