EL FUTURO NO ES NUESTRO
DIEGO TRELLES PAZ
UYU 1.260

UYU 945

UYU 1.071
Temática:
NARRATIVA LATINOAMERICANA
Editorial:
ETERNA CADENCIA
Cantidad de páginas:
272
Peso:
368 g
ISBN:
9789872483005
Dimensiones:
22 x 14
Diego Trelles Paz reúne a veinte escritores latinoamericanos nacidos entre 1970 y 1980 en una antología que no solo ofrece una panorámica de la producción literaria actual en la región, sino que da cuenta de una "forma de afrontar el acto de la escritura" de un grupo de autores nacidos poco después de mayo del 68, educados en su mayoría en el marco de dictaduras militares, testigos de sucesos como la caída del muro de Berlín, la represión militar, el derrumbe de las Torres Gemelas, las invasiones a Irak, la aparición de Internet...
Inmersos en una suerte de disgregación germinal, alejados de la concepción de novela total, estos narradores no buscan ser fieles a la historia de un país o legitimar un origen que ya no resulta vital. Ni raíces ni tradiciones limitan el pacto con la ficción, dice Trelles Paz. Una brillante selección de talentos que retrata la diversidad pero también las analogías de una América latina desencantada que se cuela en los mundos íntimos y estalla en relatos. Autores: Oliverio Coelho y Samanta Schweblin (Argentina), Giovanna Rivero (Bolivia), Santiago Nazarian (Brasil), Juan Gabriel Vásquez y Antonio Ungar (Colombia), Ena Lucía Portela (Cuba), Lina Meruane y Andrea Jeftanovic (Chile), Ronald Flores (Guatemala), Tryno Maldonado y Antonio Ortuño (México), María del Carmen Pérez Cuadra (Nicaragua), Carlos Wynter Melo (Panamá), Daniel Alarcón y Santiago Roncagliolo (Perú), Yolanda Arroyo Pizarro (Puerto Rico), Ariadna Vásquez (República Dominicana), Ignacio Alcuri (Uruguay) y Slavko Zupcic (Venezuela).
Inmersos en una suerte de disgregación germinal, alejados de la concepción de novela total, estos narradores no buscan ser fieles a la historia de un país o legitimar un origen que ya no resulta vital. Ni raíces ni tradiciones limitan el pacto con la ficción, dice Trelles Paz. Una brillante selección de talentos que retrata la diversidad pero también las analogías de una América latina desencantada que se cuela en los mundos íntimos y estalla en relatos. Autores: Oliverio Coelho y Samanta Schweblin (Argentina), Giovanna Rivero (Bolivia), Santiago Nazarian (Brasil), Juan Gabriel Vásquez y Antonio Ungar (Colombia), Ena Lucía Portela (Cuba), Lina Meruane y Andrea Jeftanovic (Chile), Ronald Flores (Guatemala), Tryno Maldonado y Antonio Ortuño (México), María del Carmen Pérez Cuadra (Nicaragua), Carlos Wynter Melo (Panamá), Daniel Alarcón y Santiago Roncagliolo (Perú), Yolanda Arroyo Pizarro (Puerto Rico), Ariadna Vásquez (República Dominicana), Ignacio Alcuri (Uruguay) y Slavko Zupcic (Venezuela).
Editorial:
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos
Otras lecturas
Disponible
LA AVENTURA DE MIGUEL LITTÍN CLANDESTINO EN CHILE
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
UYU 620

UYU 465

UYU 527
Disponible
PELOTA SUDACA
PARADA, SANTA MARÍA
UYU 790

UYU 593

UYU 672
Disponible
PARA NO OLVIDAR
CLARICE LISPECTOR
UYU 700

UYU 525

UYU 595
Disponible
LOS FUNERALES DE LA MAMA GRANDE
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
UYU 620

UYU 465

UYU 527
Disponible
APRENDIENDO A VIVIR
CLARICE LISPECTOR
UYU 890

UYU 668

UYU 757
Disponible
FORMAS DE VOLVER A CASA
ALEJANDRO ZAMBRA
UYU 590

UYU 443

UYU 502
Disponible
CRÓNICAS DE MELANCOLÍA EUFÓRICA
MARIO DE ANDRADE
UYU 450

UYU 338

UYU 383
Disponible
DONDE SE ENSEÑARÁ A SER FELIZ
CLARICE LISPECTOR
UYU 690

UYU 518

UYU 587
×
Lo sentimos, en este momento no tenemos stock para el producto elegido.
Si lo deseas, te podemos avisar cuando vuelva a estar disponible
Si lo deseas, te podemos avisar cuando vuelva a estar disponible
Notificarme
No gracias