EL LIBRO PARA MIRAR FANTASMAS
ANDRÉS LEÓN MICHE
UYU 650
UYU 553

UYU 488
Pre-order
Temática: NARRATIVA URUGUAYA
Editorial: PEZ EN EL HIELO EDICIONES
Cantidad de páginas: 170
Peso: 211g
ISBN: 9789915959832
Dimensiones: 17 x 11
Encuadernación: -
La pérdida tiene un signo particular. Un estallido en el medio del cuerpo que provoca una hendidura desde la que se despliegan grietas finas y profundas. La pérdida tiene un signo particular: es un texto irregular y desparejo, un poema inabarcable, enrevesado, atado sobre sà mismo.
Andrés León avanza por el bosque de espejos, en la búsqueda dolorosa pero casi inconsciente de revelar las fuentes del trauma, cráter enorme que transmuta la topografÃa corporal. La búsqueda de las huellas, de los espacios sensibles; descubrir de nuevo la lengua del amor para rearmarla en el presente, este presente, el presente de la paternidad, de la angustia, de la vuelta eterna al territorio del fracaso. Reencontrar esa palabra muda para poder darla de nuevo.
¿Cómo se crÃa cuando la crianza está signada por el vacÃo? Cómo se puede traducir el lenguaje del cariño desde el cuerpo roto, cuando lo sagrado está enredado de lo profano. Cómo se hace para contar la muerte doble del padre, la muerte de la madre, la orfandad adulta. En este caso, es en la búsqueda secreta del lenguaje familiar, o de un lenguaje familiar, ese que podrÃa ser capaz de desarmar el nudo, el texto ya escrito, y dar entidad a las figuras fantasmas, acercarlas un poco más a la vida, no dejar que se vayan.
Isabel Retamoso
Andrés León avanza por el bosque de espejos, en la búsqueda dolorosa pero casi inconsciente de revelar las fuentes del trauma, cráter enorme que transmuta la topografÃa corporal. La búsqueda de las huellas, de los espacios sensibles; descubrir de nuevo la lengua del amor para rearmarla en el presente, este presente, el presente de la paternidad, de la angustia, de la vuelta eterna al territorio del fracaso. Reencontrar esa palabra muda para poder darla de nuevo.
¿Cómo se crÃa cuando la crianza está signada por el vacÃo? Cómo se puede traducir el lenguaje del cariño desde el cuerpo roto, cuando lo sagrado está enredado de lo profano. Cómo se hace para contar la muerte doble del padre, la muerte de la madre, la orfandad adulta. En este caso, es en la búsqueda secreta del lenguaje familiar, o de un lenguaje familiar, ese que podrÃa ser capaz de desarmar el nudo, el texto ya escrito, y dar entidad a las figuras fantasmas, acercarlas un poco más a la vida, no dejar que se vayan.
Isabel Retamoso
Editorial:
Cantidad
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos