EL MANIFIESTO DE LOS CUIDADOS
THE CARE COLLECTIVE
UYU 850
UYU 723

UYU 638
Pre-order
Editorial: BELLATERRA EDICIONS
Cantidad de páginas: 130
Peso: 249g
ISBN: 9788418684074
Dimensiones: 23 x 15
Vivimos en un mundo donde reina la falta de cuidados, pero no nos podemos resignar. Como podemos transformarlo? El manifiesto de los cuidados coloca esta cuestión en el centro del debate como el motor de una propuesta de cambio radical global de la sociedad.
El Manifiesto de los Cuidados plantea la idea de un mundo realmente interdependiente, que cuide. El objetivo de los autores es reimaginar el papel del cuidado en nuestro día a día y convertirlo en el principio organizador de todas las dimensiones y todas las etapas de la vida. Todos dependemos de los demás, y sólo si fomentamos las interdependencias podremos crear un mundo en el que todos y cada uno de nosotros podamos vivir y, sobre todo, desarrollarnos.
Los cuidados no pueden limitarse a lo personal e íntimo -los niños, la salud, las personas mayores-. Debemos superar esta interpretación limitada del concepto. El Manifiesto de los Cuidados nos exige que coloquemos el cuidado en el centro del Estado y de la economía. Un gobierno que cuida no debe fomentar la satisfacción del deseo individual, sino felicidad colectiva. Esto significa transformar la forma en que está organizado el mundo del trabajo mediante cooperativas, centros de producción locales y nacionalización. Además, propone ampliar nuestra noción de parentesco para conseguir una "cura más promiscua". Finalmente, pide más espacios de cuidado reclamando el espacio público para construir una ciudad que facilite la convivencia.
----
"El Manifiesto de los Cuidados es una espléndida invitación a transformar nuestra economía y nuestra sociedad, una hoja de ruta de cómo podemos emerger del serie de crisis que se van superponiendo y crear un tejido social nuevo. La ética del cuidado universal es un antídoto para la espiral de falta de cuidado que el nuestra sistema actual demuestra tanto con las personas como con el planeta. Los autores consideran que el cuidado no es un bien de consumo, sino una práctica, un valor fundamental y un principio organizativo que puede y debe crear una nueva política." - Naomi Klein
"Por fin tenemos un Manifiesto de los Cuidados que muestra todo el poder que puede y debe tener cuidado para cambiar las prácticas y las instituciones a nivel mundial y transformar el mundo! El cuidado ya no es un tema que preocupe exclusivamente a unos moralistas que especulan sobre el eterno femenino, sino que en este texto se nos muestra como una forma de una crítica tonificante al mercado neoliberal basado en el beneficio. Manifiesto de los Cuidados traza un camino hacia la transformación del parentesco, de la división del trabajo por géneros, del activismo ecológico, y afirma los principios de la interdependencia que han de guía las instituciones progresistas transnacionales. El Care Collective escribe con una claridad convincente, una capacidad para reflexionar en medio de estos tiempos tan perentorios, y nos recuerda que el cuidado viene cargada de una historia compleja y de un futuro prometedor. Como ellos apuntan, entre los significados de la palabra del inglés antiguo CARU, están los de cuidado, preocupación, ansiedad, tristeza, pena, trasiego ... unos términos, todos juntos, que conjugan con nuestros tiempos. El cuidado implica nuestras vidas con las vidas de los demás trazando y alentando una política llena de promesas para nuestros tiempos." - Judith Butler
El Manifiesto de los Cuidados plantea la idea de un mundo realmente interdependiente, que cuide. El objetivo de los autores es reimaginar el papel del cuidado en nuestro día a día y convertirlo en el principio organizador de todas las dimensiones y todas las etapas de la vida. Todos dependemos de los demás, y sólo si fomentamos las interdependencias podremos crear un mundo en el que todos y cada uno de nosotros podamos vivir y, sobre todo, desarrollarnos.
Los cuidados no pueden limitarse a lo personal e íntimo -los niños, la salud, las personas mayores-. Debemos superar esta interpretación limitada del concepto. El Manifiesto de los Cuidados nos exige que coloquemos el cuidado en el centro del Estado y de la economía. Un gobierno que cuida no debe fomentar la satisfacción del deseo individual, sino felicidad colectiva. Esto significa transformar la forma en que está organizado el mundo del trabajo mediante cooperativas, centros de producción locales y nacionalización. Además, propone ampliar nuestra noción de parentesco para conseguir una "cura más promiscua". Finalmente, pide más espacios de cuidado reclamando el espacio público para construir una ciudad que facilite la convivencia.
----
"El Manifiesto de los Cuidados es una espléndida invitación a transformar nuestra economía y nuestra sociedad, una hoja de ruta de cómo podemos emerger del serie de crisis que se van superponiendo y crear un tejido social nuevo. La ética del cuidado universal es un antídoto para la espiral de falta de cuidado que el nuestra sistema actual demuestra tanto con las personas como con el planeta. Los autores consideran que el cuidado no es un bien de consumo, sino una práctica, un valor fundamental y un principio organizativo que puede y debe crear una nueva política." - Naomi Klein
"Por fin tenemos un Manifiesto de los Cuidados que muestra todo el poder que puede y debe tener cuidado para cambiar las prácticas y las instituciones a nivel mundial y transformar el mundo! El cuidado ya no es un tema que preocupe exclusivamente a unos moralistas que especulan sobre el eterno femenino, sino que en este texto se nos muestra como una forma de una crítica tonificante al mercado neoliberal basado en el beneficio. Manifiesto de los Cuidados traza un camino hacia la transformación del parentesco, de la división del trabajo por géneros, del activismo ecológico, y afirma los principios de la interdependencia que han de guía las instituciones progresistas transnacionales. El Care Collective escribe con una claridad convincente, una capacidad para reflexionar en medio de estos tiempos tan perentorios, y nos recuerda que el cuidado viene cargada de una historia compleja y de un futuro prometedor. Como ellos apuntan, entre los significados de la palabra del inglés antiguo CARU, están los de cuidado, preocupación, ansiedad, tristeza, pena, trasiego ... unos términos, todos juntos, que conjugan con nuestros tiempos. El cuidado implica nuestras vidas con las vidas de los demás trazando y alentando una política llena de promesas para nuestros tiempos." - Judith Butler
Editorial:
Cantidad
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos