EL PALABRERO
ALEJANDRO, CECILIA y otros
UYU 790
Temática:
LITERATURA INFANTIL
Editorial:
EDICIONES DE LA CANOA
Cantidad de páginas:
168
Peso:
513 g
ISBN:
9789915404455
Dimensiones:
19 x 22
Actividades y curiosidades sobre la escritura y el lenguaje. Este libro es una invitación a hacer, inventar, estimular la imaginación y la creatividad a través de juegos con palabras. «No hay espejo que mejor refleje la imagen del hombre que sus palabras.» (Juan L u i s V i v e s, Filósofo español)
¿A qué reino pertenecen los tautogramas, jitanjáforas, palíndromos, oxímoros, acrósticos o metáforas? Respuesta: al reino de las palabras. El Palabrero es una invitación a hacer, inventar, investigar y escribir. Su objetivo principal es estimular la imaginación y la creatividad a través de
juegos con letras, palabras y enunciados. Las figuras o recursos literarios como los que plantean los autores son recursos utilizados para dar mayor belleza y expresividad a las palabras. La obra cuenta con decenas de actividades que invitan a crear jugando. Las páginas impresas a dos tintas permiten/invitan a los lectores a pintar las ilustraciones y, de hecho, el lector encontrará a cada «vuelta de página» un desafío o propuesta diferente que puede requerir escribir, dibujar, conectar contenidos o incluso invitar a amigos o familiares para que participen en la solución de acertijos o en la búsqueda de información que tiene que ver con la identidad cultural o con historias de familia.
¿A qué reino pertenecen los tautogramas, jitanjáforas, palíndromos, oxímoros, acrósticos o metáforas? Respuesta: al reino de las palabras. El Palabrero es una invitación a hacer, inventar, investigar y escribir. Su objetivo principal es estimular la imaginación y la creatividad a través de
juegos con letras, palabras y enunciados. Las figuras o recursos literarios como los que plantean los autores son recursos utilizados para dar mayor belleza y expresividad a las palabras. La obra cuenta con decenas de actividades que invitan a crear jugando. Las páginas impresas a dos tintas permiten/invitan a los lectores a pintar las ilustraciones y, de hecho, el lector encontrará a cada «vuelta de página» un desafío o propuesta diferente que puede requerir escribir, dibujar, conectar contenidos o incluso invitar a amigos o familiares para que participen en la solución de acertijos o en la búsqueda de información que tiene que ver con la identidad cultural o con historias de familia.
Editorial:
-
+
Producto sin stock
Guardar en favoritos
×
Lo sentimos, en este momento no tenemos stock para el producto elegido.
Si lo deseas, te podemos avisar cuando vuelva a estar disponible
Si lo deseas, te podemos avisar cuando vuelva a estar disponible
Notificarme
No gracias