EL "PAÍS INDIVISO"
VV.AA.
UYU 1.160
UYU 986

UYU 870
Pre-order
Temática:
Editorial: PROMETEO
Cantidad de páginas: 220
Peso: 365g
ISBN: 9789878331959
Dimensiones: 24 x 17
La región de Los Llanos de La Rioja fue uno de los escenarios privilegiados de las montoneras del siglo XIX. Este libro no se ocupa de ellas sino que reconstruye la sociedad de la que surgieron abordando tres dimensiones interrelacionadas: el proceso de poblamiento en el siglo XVIII, las relaciones sociales que se forjaron y la conflictividad agraria, coordenadas que alumbran los peculiares campos comuneros, relevantes hasta hoy y probable país indiviso del que hablaba Sarmiento en su biografía del Chacho Peñaloza.
Durante el siglo XVIII Los Llanos se configuró como una frontera agraria con momentos alternativos de apertura y de cierre que ritmaron la vida de familias de mestizos y españoles dedicados al pastoreo en estancias dispersas. Esta investigación, llevada adelante en colaboración y desde la doble perspectiva de la historia y la antropología, muestra cómo los vínculos asimétricos tramados sobre lealtades, deudas y búsqueda de protección y apoyados, sobre todo en el parentesco, ya estaban presentes en la colonia tardía para politizarse y complejizarse luego de las revoluciones y guerras del siglo XIX.
Durante el siglo XVIII Los Llanos se configuró como una frontera agraria con momentos alternativos de apertura y de cierre que ritmaron la vida de familias de mestizos y españoles dedicados al pastoreo en estancias dispersas. Esta investigación, llevada adelante en colaboración y desde la doble perspectiva de la historia y la antropología, muestra cómo los vínculos asimétricos tramados sobre lealtades, deudas y búsqueda de protección y apoyados, sobre todo en el parentesco, ya estaban presentes en la colonia tardía para politizarse y complejizarse luego de las revoluciones y guerras del siglo XIX.
Editorial:
Cantidad
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos