El producto fue agregado correctamente

ÉTICA DEL HUMOR

JUAN CARLOS SIURANA
ÉTICA DEL HUMOR
up-arrow
up-arrow
UYU 1.267 UYU 1.490
Itaú Infinite, Black, Personal Bank
UYU 1.118
Pre-order
Guía de talles

Temática:

Editorial: PLAZA Y VALDES

Cantidad de páginas: 442

Peso: 695g

ISBN: 9788416032686

Dimensiones: 24 x 16

La sonrisa y la risa nos acompañan diariamente, pero no siempre de un modo correcto. Necesitamos aprender a reír, educar nuestro humor.
Este libro es una reflexión sobre el humor en general, el humor que utilizamos y percibimos en nuestras vidas cotidianas, y sobre la dimensión ética que contiene. Propone una nueva teoría ética que sitúa en el humor el punto arquimédico desde el cual avanzar en nuestra propia comprensión como sujetos morales, obtener razones de nuestra actuación moral y mostrar caminos para mejorar éticamente tanto a nivel individual como colectivo.
Tras definir qué es el humor y mostrar la situación actual de los estudios sobre este tema, el autor toma las principales aportaciones de los grandes filósofos sobre el humor para construir su propuesta. A continuación, integrando categorías éticas tan relevantes como las de sentimientos morales, virtudes, deberes, capacidades o responsabilidad, fundamenta su teoría ética, a la que llama ética del humor, en una racionalidad tanto lingüística como biológica, y nos presenta un nuevo método médico-filosófico: el clínico-ético, capaz de interpretar el humor como un nexo de unión entre ética y salud.
El volumen también señala diversos caminos de aplicación de esta teoría ética a la sanidad, la empresa, la educación, la política o la vida cotidiana, y toma con gran interés las aportaciones de la psicología, especialmente el descubrimiento de la dimensión sanadora del buen humor y sus instrumentos para medirlo.
Juan Carlos Siurana defiende que el buen humor expresa libertad, es universal y esconde la base de una ética intercultural, que es necesario conocer y en la que conviene educar.
En la medida en que el humor está o puede estar presente en todas las dimensiones de nuestra vida, personal o profesional, el libro está dirigido a un amplio público interdisciplinar (filósofos, médicos, enfermeros, directivos de empresas, profesores, políticos, psicólogos.), así como a cualquier persona interesada en los distintos registros del humor. Aporta instrumentos tanto teóricos como prácticos para la mejora ética de las profesiones, las organizaciones y los ciudadanos en general.
Editorial:
Cantidad
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
×
MUTMA
Seguir comprando
Checkout
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar