GUSTAVO PENADES - DOS CARAS DE UN HOMBRE CON PODER
CAROLINA DELISA / MARTÍN TOCAR
UYU 808
UYU 950

UYU 713
Pre-order
Temática: POLÍTICA URUGUAYA
Editorial: SUDAMERICANA
Cantidad de páginas: 368
Peso: 400g
ISBN: 9789915690483
Gustavo Penadés era un político con una carrera brillante. Con una protagónica actividad parlamentaria y una amplia presencia en los medios, gozaba del respeto de sus correligionarios y de sus adversarios. Sin embargo, su destino cambió drásticamente el martes 28 de marzo de 2023, cuando una mujer trans lo acusó públicamente de pedofilia y explotación sexual. Esta polémica declaración desencadenó un torbellino de noticias, opiniones y revelaciones que mantuvo en vilo a la opinión pública y desveló una trama de delitos, secretos, connivencias y oscuros acuerdos. Este libro narra esta historia desde todas sus perspectivas. A partir de una profunda y cuidadosa investigación, los autores arrojan luz sobre un turbio entramado de causas y consecuencias. El exitoso y elogiado ascenso político de Penadés en paralelo con una oscura vida privada marcada por el abuso y el encubrimiento. Las vidas de las personas afectadas para siempre por sus acciones. Las estrategias desarrolladas para ocultar un accionar delictivo y los acuerdos para proteger al acusado empleando los recursos del Estado. Los protagonistas y actores secundarios de un oscuro ambiente de explotación y abuso que sabemos que existe, pero preferimos no ver. Varios protagonistas de esta historia se manifiestan por primera vez en este libro, aportando información clave para comprender los secretos que subyacen detrás de las apariencias. ¿Cuáles son los límites de la ética? ¿Hasta dónde somos capaces, como sociedad, de encubrir comportamientos delictivos para mantener el status quo? ¿Cuánto pesa el entramado de vínculos del mundo económico y político para proteger los intereses de un hombre con poder? Este libro es una invitación a reflexionar sobre la percepción que tenemos de nuestra sociedad y a confrontarnos con nuestras propias contradicciones.
Datos del autor Carolina Delisa (Nueva York, 1990) es periodista y licenciada en Comunicación por la Universidad de Montevideo. Actualmente se desempeña como editora de contenidos Member en El Observador, donde fue también periodista, editora digital y editora de Actualidad Nacional. Tiene experiencia en radio (Océano FM y radio Universal). Es docente de la Universidad de Montevideo y cursa un máster de Innovación en Periodismo en la Universidad Miguel Hernández (España). Martín Tocar (Montevideo, 1993) es periodista, licenciado en Comunicación por la Universidad ORT y máster en Políticas Públicas por la University College London (UCL). Actualmente escribe en la sección Qué Pasa del diario El País y es columnista político en Así Nos Va (radio Carve). Antes trabajó en El Observador, primero como periodista en las secciones de Economía y Política, y luego como editor de Actualidad Nacional. Cuenta con experiencia como productor de televisión (Desayunos Informales, Canal 12) y en radio (Las Cosas en su Sitio, Sarandí). Es docente de Universidad ORT.
Datos del autor Carolina Delisa (Nueva York, 1990) es periodista y licenciada en Comunicación por la Universidad de Montevideo. Actualmente se desempeña como editora de contenidos Member en El Observador, donde fue también periodista, editora digital y editora de Actualidad Nacional. Tiene experiencia en radio (Océano FM y radio Universal). Es docente de la Universidad de Montevideo y cursa un máster de Innovación en Periodismo en la Universidad Miguel Hernández (España). Martín Tocar (Montevideo, 1993) es periodista, licenciado en Comunicación por la Universidad ORT y máster en Políticas Públicas por la University College London (UCL). Actualmente escribe en la sección Qué Pasa del diario El País y es columnista político en Así Nos Va (radio Carve). Antes trabajó en El Observador, primero como periodista en las secciones de Economía y Política, y luego como editor de Actualidad Nacional. Cuenta con experiencia como productor de televisión (Desayunos Informales, Canal 12) y en radio (Las Cosas en su Sitio, Sarandí). Es docente de Universidad ORT.
Editorial:
Cantidad
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos