HISTORIA MÍNIMA DE URUGUAY
GERARDO CAETANO
UYU 590

UYU 502

UYU 443
Temática:
HISTORIA URUGUAYA
Editorial:
COLEGIO DE MEXICO
Cantidad de páginas:
300
Peso:
400 g
ISBN:
9789974675995
La singularidad del Uruguay ha sido un tema muy debatido en la historia de América Latina. Este pequeño país, sobre todo si se le observa entre Argentina y Brasil, a menudo ha sido percibido como un laboratorio de experiencias singulares. En los siglos coloniales, la colindancia entre el imperio portugués y el español otorgó a este territorio un perfil de frontera que encontró continuidad en la larga disputa que enfrentó a sus gigantescos vecinos durante el siglo XIX y parte del XX.
En las primeras décadas del siglo XX, luego de la derrota de la revolución liderada por José Artigas, la entonces Banda Oriental del Río de la Plata devino Estado nacional. Tierra de inmigrantes, de cruentas guerras civiles, de indios, negros y gauchos, de caudillos y doctores, en ese Uruguay se acuñaron proyectos reformistas que a inicios de siglo XX perfilaron un acuerdo básico en torno a los valores de la democracia política y a la necesaria construcción de un Estado social de perfiles integradores.
Con más disputas de lo que se cree, el Uruguay moderno trazó algunas líneas de larga duración que han marcado la autopercepción mayoritaria de los uruguayos: la pretensión de construir una avanzada de la civilización europea distante de los clásicos perfiles latinoamericanos; una nación con una perdurable primacía del Estado por sobre la sociedad civil y el mercado, hiperintegrada, algo provinciana y autocomplaciente, adversa a la implantación de los populismos clásicos; un país con una potente laicidad de temprana construcción con una sociedad de talante más republicano que liberal.
Este libro, con todo el rigor del conocimiento histórico, explica estas grandes líneas del pasado uruguayo a través de una sintética narración sustentada en una cuidadosa selección de procesos, acontecimientos y actores que se despliegan a lo largo de casi cinco siglos. Se trata de una síntesis tan honesta como debatible, construida desde una perspectiva crítica y plural.
En las primeras décadas del siglo XX, luego de la derrota de la revolución liderada por José Artigas, la entonces Banda Oriental del Río de la Plata devino Estado nacional. Tierra de inmigrantes, de cruentas guerras civiles, de indios, negros y gauchos, de caudillos y doctores, en ese Uruguay se acuñaron proyectos reformistas que a inicios de siglo XX perfilaron un acuerdo básico en torno a los valores de la democracia política y a la necesaria construcción de un Estado social de perfiles integradores.
Con más disputas de lo que se cree, el Uruguay moderno trazó algunas líneas de larga duración que han marcado la autopercepción mayoritaria de los uruguayos: la pretensión de construir una avanzada de la civilización europea distante de los clásicos perfiles latinoamericanos; una nación con una perdurable primacía del Estado por sobre la sociedad civil y el mercado, hiperintegrada, algo provinciana y autocomplaciente, adversa a la implantación de los populismos clásicos; un país con una potente laicidad de temprana construcción con una sociedad de talante más republicano que liberal.
Este libro, con todo el rigor del conocimiento histórico, explica estas grandes líneas del pasado uruguayo a través de una sintética narración sustentada en una cuidadosa selección de procesos, acontecimientos y actores que se despliegan a lo largo de casi cinco siglos. Se trata de una síntesis tan honesta como debatible, construida desde una perspectiva crítica y plural.
Editorial:
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos
Otras lecturas
Disponible
EL PECADO ORIGINAL (BOLSILLO)
ALFONSO LESSA
UYU 620

UYU 527

UYU 465
Disponible
COLONIA / PANORAMA
UYU 750

UYU 638

UYU 563
Disponible
50 AÑOS DE HISTORIA DE LA OPP
BERTOLA LUIS
UYU 650

UYU 553

UYU 488
Disponible
MUJICA
MIGUEL ÁNGEL CAMPODÓNICO
UYU 850

UYU 723

UYU 638
Disponible
LOS GAU. UNA HISTORIA DEL PASADO RECIENTE
PONCE DE LEON, MARTIN/ RUBIO, ENRIQUE
UYU 580

UYU 493

UYU 435
Disponible
ES LA VIDA
JORGE PEIRANO BASSO
UYU 790

UYU 672

UYU 593
Disponible
ORIENTALES 10 DE 1984 A 1990
MAIZTEGUI CASAS, LINCOLN R.
UYU 550

UYU 468

UYU 413
Disponible
BALTASAR BRUM
FERNANDO KLEIN
UYU 850

UYU 723

UYU 638
×
Lo sentimos, en este momento no tenemos stock para el producto elegido.
Si lo deseas, te podemos avisar cuando vuelva a estar disponible
Si lo deseas, te podemos avisar cuando vuelva a estar disponible
Notificarme
No gracias