JOSÉ MARTÍ
REMEDIOS MATAIX
UYU 490
UYU 417

UYU 368
Pre-order
Temática:
Editorial: ENEIDA
Cantidad de páginas: 140
Peso: 300g
ISBN: 9788495427076
Dimensiones: 10 x 19
Nacido en La Habana el 28 de enero de 1853, hijo de españoles humildes, muere en combate contra las tropas coloniales en Boca de Dos Ríos el 19 de mayo de 1895. Entre esas dos fechas, una vida trenzada con el proyecto de independencia de su país, el presidio político en Cuba, el exilio en España, en México, en Estados Unidos, incesantes viajes entre países y circunstancias diversos, y la desposesión -o casi- de su vida privada en beneficio de una cruzada revolucionaria aún oculta entonces para la gloria histórica. Todo ello ha hecho de José Martí un símbolo permanente del intelectual comprometido que, con sus palabras y su acción, dota de sentido a un proceso histórico, el de emancipación de su país, que concluye (sólo parcialmente) en 1898.
Pero, tras la figura revolucionaria y pública de Martí, se esconde un extraordinario narrador y poeta, paradigma del Modernismo, en una perfecta simbiosis que nos puede ayudar a definir la compleja unidad de este cubano universal, en cuya personalidad se trenzan las inquietudes éticas, la pulsión épica y las preocupaciones estéticas, personaje y creador al que podremos conocer a través del estudio y antología de textos que la profesora Remedios Mataix ha llevado a cabo para la Colección Semblanzas.
Siempre que hundo la mente en libros graves
La saco con un haz de luz de aurora:
Yo percibo los hilos, la juntura,
La flor del Universo: yo pronuncio
Pronta a nacer una inmortal poesía.
No de dioses de altar ni libros viejos,
No de flores de Grecia, repintadas
Con mejunjes de moda, no con rastros
De rastros, no con lívidos despojos
Se amasará de las edades muertas:
Sino de las entrañas exploradas
Del universo, surgirá radiante
Con la luz y las gracias de la vida.
Para vencer, combatirá primero:
E inundará de luz, como la aurora.
Flores del destierro
Pero, tras la figura revolucionaria y pública de Martí, se esconde un extraordinario narrador y poeta, paradigma del Modernismo, en una perfecta simbiosis que nos puede ayudar a definir la compleja unidad de este cubano universal, en cuya personalidad se trenzan las inquietudes éticas, la pulsión épica y las preocupaciones estéticas, personaje y creador al que podremos conocer a través del estudio y antología de textos que la profesora Remedios Mataix ha llevado a cabo para la Colección Semblanzas.
Siempre que hundo la mente en libros graves
La saco con un haz de luz de aurora:
Yo percibo los hilos, la juntura,
La flor del Universo: yo pronuncio
Pronta a nacer una inmortal poesía.
No de dioses de altar ni libros viejos,
No de flores de Grecia, repintadas
Con mejunjes de moda, no con rastros
De rastros, no con lívidos despojos
Se amasará de las edades muertas:
Sino de las entrañas exploradas
Del universo, surgirá radiante
Con la luz y las gracias de la vida.
Para vencer, combatirá primero:
E inundará de luz, como la aurora.
Flores del destierro
Editorial:
Cantidad
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos