El producto fue agregado correctamente

LA MARCA DE LO INHUMANO

PEREIRA, GUSTAVO MADZELEWSKI, HELENA
LA MARCA DE LO INHUMANO
up-arrow
up-arrow
UYU 990
Itaú crédito
UYU 842
Itaú Infinite, Black, Personal Bank
UYU 743
Pre-order
Guía de talles

Temática: FILOSOFÍA

Editorial: FUNDACIÓN DE CULTURA UNIVERSITARIA

Cantidad de páginas: 225

Peso: 400g

ISBN: 9789974217065

Dimensiones: 24 x 17

Encuadernación: Tapa blanda

¿Qué hace que ciertas personas sigan siendo marcadas por formas de vida que activan prejuicios, incluso cuando ya han perdido su sentido original? ¿Por qué hay heridas que no se ven, pero siguen doliendo?

La marca de lo inhumano propone una filosofía del estigma social que explora cómo se construyen y sostienen las marcas simbólicas que degradan la dignidad de ciertas personas o grupos. A partir de una articulación original entre teoría del reconocimiento, psicología, sociología, análisis literario y experiencia empírica, Gustavo Pereira y Helena Modzelewski muestran que el estigma no es solo un juicio equivocado o una emoción pasajera: es una estructura de poder sostenida por creencias, actitudes y emociones que muchas veces operan de forma automática e inconsciente.

Desde un enfoque fenomenológico crítico, el libro ilumina la experiencia vivida de la estigmatización: cómo se encarna en la vergüenza, el miedo o el asco; cómo se filtra en la percepción de uno mismo; cómo encierra y aísla. La literatura se convierte en una herramienta clave para comprender desde dentro lo que implican estas heridas invisibles. A través de relatos reales y ficcionales, la obra propone una reflexión tan rigurosa como sensible sobre el modo en que imaginamos al otro y sobre cómo esa imaginación puede tanto dañar como reparar.

Fruto de una investigación interdisciplinaria del Instituto de investigación Justicia social y desigualdades de la Universidad de la República, este libro no se limita al diagnóstico. Propone también intervenciones posibles: narrativas y diseños institucionales orientados a desmontar el entramado simbólico que sostiene la estigmatización. Porque el estigma no desaparece solo con buena voluntad; requiere transformar la forma en que percibimos, sentimos y decidimos.

La marca de lo inhumano nos invita a mirar más allá de la costumbre, a cuestionar lo que damos por sentado y a imaginar sociedades donde la igual dignidad no sea un ideal lejano, sino un punto de partida.
Editorial:
Cantidad
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
×
MUTMA
Seguir comprando
Checkout
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar