LA ÓPERA EN MONTEVIDEO EN EL SIGLO XIX. VOLUMEN I 1829 - 1870
ANTONIO LAGATTA MAZZEO
UYU 700
UYU 595

UYU 525
Pre-order
Temática: HISTORIA URUGUAYA
Editorial: ARTEMISA
Cantidad de páginas: 476
Peso: 400g
ISBN: 9789915424279
Dimensiones: 24 x 16.8
Encuadernación: -
Este libro es un homenaje a LAURO AYESTARÁN, musicólogo, profesor, crítico y eminente investigador de la música en el Uruguay, autor de numerosos libros, entre ellos "Los orígenes de la música en el Uruguay", Tomo 1, libro que obtuvo el premio "Pablo Blanco Acevedo" que otorga la Universidad de la República.
En publicación conmemorativa del centenario de la muerte de José Artigas, y siendo Ministro de Instrucción Pública y Previsión Social don Justino Zabala Muniz, lo edita el Servicio Oficial de Difusión Radioeléctrica (SODRE), cuya Comisión Directiva se hallaba integrada por don Agustín Minelli, don Andrés Percivale, don Ruben Svetogorsky, don Adolfo Fabregat y don Juan Ilaria.
Este primer volumen, que consta de 823 páginas, con un prólogo escrito por don Juan Pivel Devoto, se terminó de imprimir en el mes de agosto del año 1953.
Y precisamente, las referencias a los comienzos de la ópera en Uruguay, esto es, La cronología de la música escénica entre 1829 y 1860 (páginas 303 a 435) fue la base que utilicé para realizar el presente Libro La ópera en Montevideo en el siglo XIX, Volumen 1, 1829 - 1870 - a la cual le agregué la información que yo conseguí directamente mediante la lectura de los diarios de la época, lectura e investigación realizada durante varios meses en la Biblioteca Nacional, meses que después se transformaron en años, cuando continué la obra para completar todo el siglo XIX (hasta el año 1900) y luego con los volúmenes (ya publicados) de La ópera en Montevideo en el siglo XX (desde el año 1901 hasta el año 2000).
Antonio Lagatta Mazzeo
En publicación conmemorativa del centenario de la muerte de José Artigas, y siendo Ministro de Instrucción Pública y Previsión Social don Justino Zabala Muniz, lo edita el Servicio Oficial de Difusión Radioeléctrica (SODRE), cuya Comisión Directiva se hallaba integrada por don Agustín Minelli, don Andrés Percivale, don Ruben Svetogorsky, don Adolfo Fabregat y don Juan Ilaria.
Este primer volumen, que consta de 823 páginas, con un prólogo escrito por don Juan Pivel Devoto, se terminó de imprimir en el mes de agosto del año 1953.
Y precisamente, las referencias a los comienzos de la ópera en Uruguay, esto es, La cronología de la música escénica entre 1829 y 1860 (páginas 303 a 435) fue la base que utilicé para realizar el presente Libro La ópera en Montevideo en el siglo XIX, Volumen 1, 1829 - 1870 - a la cual le agregué la información que yo conseguí directamente mediante la lectura de los diarios de la época, lectura e investigación realizada durante varios meses en la Biblioteca Nacional, meses que después se transformaron en años, cuando continué la obra para completar todo el siglo XIX (hasta el año 1900) y luego con los volúmenes (ya publicados) de La ópera en Montevideo en el siglo XX (desde el año 1901 hasta el año 2000).
Antonio Lagatta Mazzeo
Editorial:
Cantidad
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos