METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN PSICOLOGIA
LEANDRO CASARI
UYU 1.390
UYU 1.182

UYU 1.043
Pre-order
Temática: PSICOLOGÍA
Editorial: PAIDÓS
Cantidad de páginas: 312
Peso: 400g
ISBN: 9789501209853
Encuadernación: Rústica
Herramientas y consejos de expertos para quienes inician el camino de la investigación.
Solo investigando se aprende a investigar. Esta frase, que alguna vez escribió Carlos Sabino, referente en el área de metodología de la investigación, resumió a la perfección uno de los grandes desafíos de quienes enseñan y aprenden metodología: no basta con leer teoría, hay que ensuciarse las manos, cometer errores, revisar, volver a intentar. Investigar es una práctica que se aprende haciendo.
Este libro nace justamente con ese espíritu: acompañar a quienes están empezando a investigar, especialmente a tesistas, ofreciendo herramientas concretas y consejos basados en la experiencia de profesionales de distintos centros académicos de la Argentina. Lejos de ser un manual rígido, propone un recorrido flexible, realista y riguroso por las distintas etapas de un proceso de investigación en Psicología. Está organizado en cinco partes que abordan temas clave:
Parte 1: ¿Qué implica investigar profesionalmente? Un acercamiento a las competencias necesarias, la supervisión y el contexto académico argentino.
Parte 2: ¿Por dónde empezar? Claves para definir un problema de investigación, buscar bibliografía, formular objetivos y preguntas, y pensar la relevancia y el financiamiento.
Parte 3: Herramientas para investigar: instrumentos, muestras y análisis de datos.
Parte 4: Cómo diseñar una investigación y planificar su procedimiento paso a paso.
Parte 5: ¿Y después de los resultados? Estrategias para la discusión y la difusión científica.
La obra quiere ser un compañero de ruta para quienes están atravesando la aventura a veces caótica, siempre desafiante de hacer investigación. Un puente entre la teoría y la práctica, pensado para ayudar a investigar con sentido crítico, creatividad y compromiso.
Solo investigando se aprende a investigar. Esta frase, que alguna vez escribió Carlos Sabino, referente en el área de metodología de la investigación, resumió a la perfección uno de los grandes desafíos de quienes enseñan y aprenden metodología: no basta con leer teoría, hay que ensuciarse las manos, cometer errores, revisar, volver a intentar. Investigar es una práctica que se aprende haciendo.
Este libro nace justamente con ese espíritu: acompañar a quienes están empezando a investigar, especialmente a tesistas, ofreciendo herramientas concretas y consejos basados en la experiencia de profesionales de distintos centros académicos de la Argentina. Lejos de ser un manual rígido, propone un recorrido flexible, realista y riguroso por las distintas etapas de un proceso de investigación en Psicología. Está organizado en cinco partes que abordan temas clave:
Parte 1: ¿Qué implica investigar profesionalmente? Un acercamiento a las competencias necesarias, la supervisión y el contexto académico argentino.
Parte 2: ¿Por dónde empezar? Claves para definir un problema de investigación, buscar bibliografía, formular objetivos y preguntas, y pensar la relevancia y el financiamiento.
Parte 3: Herramientas para investigar: instrumentos, muestras y análisis de datos.
Parte 4: Cómo diseñar una investigación y planificar su procedimiento paso a paso.
Parte 5: ¿Y después de los resultados? Estrategias para la discusión y la difusión científica.
La obra quiere ser un compañero de ruta para quienes están atravesando la aventura a veces caótica, siempre desafiante de hacer investigación. Un puente entre la teoría y la práctica, pensado para ayudar a investigar con sentido crítico, creatividad y compromiso.
Editorial:
Cantidad
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos