NO FUE POSIBLE ENCONTRAR LO QUE BUSCÁBAMOS
MIRANDA ALONSO
UYU 750
UYU 563
UYU 638
Temática:
EDUCACIÓN
Editorial:
EDICIONES CASAMARIO
Cantidad de páginas:
688
Peso:
860 g
ISBN:
9789915402246
. Una nueva publicación de Ediciones CasaMario, Colección
Fuegos cruzados, esta vez, comisionado el trabajo a sus autores: Sebastián Alonso y
Fernando Miranda.
Con la participación en sus 7 capítulos de: Luis Camnitzer (US), Aida Sánchez de
Serdio (ES), Mônica Hoff (BR), Manuel Borja-Villel (ES), Santiago Villanueva (AR),
Raimundo Martins (BR) y Javier Rodrigo Montero (ES). En cada capítulo se incluyen
textos y conversaciones de: Jessica Gogan (BR), Willy Kautz (BR), Renata Cervetto
(AR), Cristián G. Gallegos (CL), Sebastián Alonso (UY), Marcelo Expósito (ES), Jorge
Ribalta (ES), Fernando Miranda (UY), Mónica Giron (AR), Claudia del Río (AR),
Diana Aisenberg (AR), Liv Schulman y Ivo Aichenbaum (DE), Fernando Miranda (UY). Un libro de estas características apuesta a la diversidad y, a la vez, a la convergencia.
Tiene un comienzo incierto, difícil de precisar, pero deriva de una serie de antecedentes
que tienen que ver con muchas de las personas aquí convocadas, tanto en el Proyecto
CasaMario como en el Núcleo de Investigación en Cultura Visual de Bellas Artes, en la
Universidad de la República.
Cuando comenzamos a preparar este libro, no teníamos una pretensión definida de
finalización ni un resultado esperado. Si bien no nos propusimos dar respuestas
específicas a unos problemas concretos, sí apuntamos a problematizarlos
colectivamente. Antes que todo, queríamos transitar por el territorio real de un mapa
una y mil veces dibujado en su contorno.
El conjunto de estos textos nos deja distintos caminos a recorrer, nos los señaliza como
inicios de trayectos por los que empezar a andar. Estos, más que conducir a una salida
unívoca, presentarán, a medida que los transitemos, múltiples atajos y conexiones
transversales.
Del dibujo al pensamiento reversible; de las intuiciones y buenas prácticas como
aportaciones informales a los conceptos consolidados; de la incertidumbre del hacer del
arte a la búsqueda de certezas de la ciencia; del esquema de contenidos a los planes de
estudios: son algunos extremos de los senderos conectados.
Se recogen también acciones anteriores de colaboración con docentes e investigadores
de diversas universidades y centros de estudios, pero también de instituciones culturales
autogestionadas que construyen sentido social.
A partir de estos antecedentes se conforma lo que podríamos definir como una
verdadera estructura editorial y curatorial, fundamental para cuidar y dar atención a
cada sección, combinando textos colectivos y colaboraciones complementarias que
sugerimos y que nos fueron sugeridas.
En cualquier caso, no hay novedades drásticas, pero tampoco la ingenuidad de creer que
estas cosas se producen solas u ocurren por espontánea aparición. Pues sepan ustedes
que aquí sí se encontrarán con inquietudes varias y algunas respuestas, todas surgidas en
procesos de maduración de un trabajo sostenido, de proyectos de vida dedicados a las
prácticas culturales, a la educación y a la investigación colaborativa.
S. A. y F. M
Colección Fuegos cruzados
Esta publicación da comienzo a una nueva colección editorial denominada Fuegos
Cruzados, coordinada por Sebastián Alonso y Fernando Miranda. Ambos desempeñan
tareas de enseñanza, investigación y extensión en la Universidad de la República,
particularmente en proyectos que desarrollan iniciativas articuladas en territorio. El
propósito de esta colección, y de este primer ejemplar, es poner en ejercicio el diálogo
con diversos protagonistas del ámbito académico, institucional y social en relación con
las prácticas, experiencias y reflexiones sobre educación artística, modelos pedagógicos,
análisis y crítica de las instituciones, problematización de lo público y prácticas de arte
y cultura de incidencia política.
Fuegos cruzados, esta vez, comisionado el trabajo a sus autores: Sebastián Alonso y
Fernando Miranda.
Con la participación en sus 7 capítulos de: Luis Camnitzer (US), Aida Sánchez de
Serdio (ES), Mônica Hoff (BR), Manuel Borja-Villel (ES), Santiago Villanueva (AR),
Raimundo Martins (BR) y Javier Rodrigo Montero (ES). En cada capítulo se incluyen
textos y conversaciones de: Jessica Gogan (BR), Willy Kautz (BR), Renata Cervetto
(AR), Cristián G. Gallegos (CL), Sebastián Alonso (UY), Marcelo Expósito (ES), Jorge
Ribalta (ES), Fernando Miranda (UY), Mónica Giron (AR), Claudia del Río (AR),
Diana Aisenberg (AR), Liv Schulman y Ivo Aichenbaum (DE), Fernando Miranda (UY). Un libro de estas características apuesta a la diversidad y, a la vez, a la convergencia.
Tiene un comienzo incierto, difícil de precisar, pero deriva de una serie de antecedentes
que tienen que ver con muchas de las personas aquí convocadas, tanto en el Proyecto
CasaMario como en el Núcleo de Investigación en Cultura Visual de Bellas Artes, en la
Universidad de la República.
Cuando comenzamos a preparar este libro, no teníamos una pretensión definida de
finalización ni un resultado esperado. Si bien no nos propusimos dar respuestas
específicas a unos problemas concretos, sí apuntamos a problematizarlos
colectivamente. Antes que todo, queríamos transitar por el territorio real de un mapa
una y mil veces dibujado en su contorno.
El conjunto de estos textos nos deja distintos caminos a recorrer, nos los señaliza como
inicios de trayectos por los que empezar a andar. Estos, más que conducir a una salida
unívoca, presentarán, a medida que los transitemos, múltiples atajos y conexiones
transversales.
Del dibujo al pensamiento reversible; de las intuiciones y buenas prácticas como
aportaciones informales a los conceptos consolidados; de la incertidumbre del hacer del
arte a la búsqueda de certezas de la ciencia; del esquema de contenidos a los planes de
estudios: son algunos extremos de los senderos conectados.
Se recogen también acciones anteriores de colaboración con docentes e investigadores
de diversas universidades y centros de estudios, pero también de instituciones culturales
autogestionadas que construyen sentido social.
A partir de estos antecedentes se conforma lo que podríamos definir como una
verdadera estructura editorial y curatorial, fundamental para cuidar y dar atención a
cada sección, combinando textos colectivos y colaboraciones complementarias que
sugerimos y que nos fueron sugeridas.
En cualquier caso, no hay novedades drásticas, pero tampoco la ingenuidad de creer que
estas cosas se producen solas u ocurren por espontánea aparición. Pues sepan ustedes
que aquí sí se encontrarán con inquietudes varias y algunas respuestas, todas surgidas en
procesos de maduración de un trabajo sostenido, de proyectos de vida dedicados a las
prácticas culturales, a la educación y a la investigación colaborativa.
S. A. y F. M
Colección Fuegos cruzados
Esta publicación da comienzo a una nueva colección editorial denominada Fuegos
Cruzados, coordinada por Sebastián Alonso y Fernando Miranda. Ambos desempeñan
tareas de enseñanza, investigación y extensión en la Universidad de la República,
particularmente en proyectos que desarrollan iniciativas articuladas en territorio. El
propósito de esta colección, y de este primer ejemplar, es poner en ejercicio el diálogo
con diversos protagonistas del ámbito académico, institucional y social en relación con
las prácticas, experiencias y reflexiones sobre educación artística, modelos pedagógicos,
análisis y crítica de las instituciones, problematización de lo público y prácticas de arte
y cultura de incidencia política.
Editorial:
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos
Otras lecturas
Disponible
FILOSOFÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD. UNA MIRADA A LA EDUCACIÓN DESDE LA FILOSOFÍA
GARCÉ, ARTURO - MASEDA, LUIS
UYU 480
UYU 360
UYU 408
Disponible
DICCIONARIO PAIDÓS DE BULLYNG Y CIBERBULLYNG
MARÍA OSES
UYU 199
UYU 150
UYU 170
Disponible
SEMILLA DE CRÁPULA
FERNAND DELIGNY
UYU 690
UYU 518
UYU 587
Disponible
LENGUA MATERNA. ENSEÑANZA UNIVERSAL
JOSEPH JACOTOT
UYU 780
UYU 585
UYU 663
Disponible
CFS GESTIÓN APROVISIONAMIENTO 06 LOTE ALUMNO
VV.AA.
UYU 1.140
UYU 855
UYU 969
Disponible
APRENDO CON COCO (GRAFISMOS)
ARRIETA, MARÍA PÍA / RIVADENEIRA, MIRANDA
UYU 820
UYU 615
UYU 697
Disponible
EDUCACIÓN
FERNÁNDEZ DE PALLEJA
UYU 400
UYU 300
UYU 340
Disponible
DIVERSOS MUNDOS EN EL MUNDO DE LA ESCUELA
VV.AA.
UYU 865
UYU 649
UYU 736
×
Lo sentimos, en este momento no tenemos stock para el producto elegido.
Si lo deseas, te podemos avisar cuando vuelva a estar disponible
Si lo deseas, te podemos avisar cuando vuelva a estar disponible
Notificarme
No gracias