POEMA DE LA OFICINA - POEMAS DEL HOYPORHOY
MARIO BENEDETTI
UYU 650

UYU 488

UYU 553
Temática:
POESÍA URUGUAYA
Editorial:
SEIX BARRAL
Cantidad de páginas:
108
Peso:
300 g
ISBN:
9789974685581
"¿Quién es ese que suma cifras de otros/ cheques de otros/ que verdaderamente pertenece a otros y sin embargo dice llamarse como yo? Mario Benedetti se entromete como un pequeño dios zumbante y agudo en los escritorios y en los dormitorios de empleados y jefes, se oculta en los maletines, bajo la almohada o la máquina de escribir, y dispara versos y preguntas.
Estos "Poemas de la oficina" (1953-1956) y "Poemas del hoyporhoy" (1958-1961) nos invitan a redescubrir el misterio que está ahí, a nuestro alcance, debajo de una pila de papeles sucios, aplastado por el cansancio o la rutina. Acerca del autor: Mario Benedetti nació el 14 de septiembre de 1920 en Paso de los Toros, departamento de Tacuarembó, República Oriental del Uruguay. Narrador, ensayista, poeta y periodista, en 1973 se exilió de su país por razones políticas y vivió sucesivamente en la Argentina, Perú, Cuba y España.
Con "La tregua" (1960), adquirió trascendencia internacional. La novela tuvo más de un centenar de ediciones, fue traducida a diecinueve idiomas y llevada al teatro, la radio, la televisión y el cine. Entre sus obras narrativas más destacadas se encuentran "Gracias por el fuego" (1965), "El cumpleaños de Juan Angel" (1971), "Con y sin nostalgias" (1977), "Primavera con una esquina rota" (1982), "La borra del café" (1992), "Perplejidades de fin de siglo" (1993), "El olvido está lleno de memoria" (1994), "El amor, las mujeres y la vida" (1995) y "Andamios" (1996).
Estos "Poemas de la oficina" (1953-1956) y "Poemas del hoyporhoy" (1958-1961) nos invitan a redescubrir el misterio que está ahí, a nuestro alcance, debajo de una pila de papeles sucios, aplastado por el cansancio o la rutina. Acerca del autor: Mario Benedetti nació el 14 de septiembre de 1920 en Paso de los Toros, departamento de Tacuarembó, República Oriental del Uruguay. Narrador, ensayista, poeta y periodista, en 1973 se exilió de su país por razones políticas y vivió sucesivamente en la Argentina, Perú, Cuba y España.
Con "La tregua" (1960), adquirió trascendencia internacional. La novela tuvo más de un centenar de ediciones, fue traducida a diecinueve idiomas y llevada al teatro, la radio, la televisión y el cine. Entre sus obras narrativas más destacadas se encuentran "Gracias por el fuego" (1965), "El cumpleaños de Juan Angel" (1971), "Con y sin nostalgias" (1977), "Primavera con una esquina rota" (1982), "La borra del café" (1992), "Perplejidades de fin de siglo" (1993), "El olvido está lleno de memoria" (1994), "El amor, las mujeres y la vida" (1995) y "Andamios" (1996).
Editorial:
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos
Otras lecturas
Disponible
VACÍO, NOMBRE DE UNA CARNE
EDUARDO MILÁN
UYU 370

UYU 278

UYU 315
Disponible
RETAHÍLA 1982-2015
ALDO MAZZUCCHELLI
UYU 390

UYU 293

UYU 332
Disponible
VUELO CIEGO
IDEA VILARIÑO
UYU 890

UYU 668

UYU 757
Disponible
LAS LENGUAS DE DIAMANTE
JUANA DE IBARBOUROU
UYU 490

UYU 368

UYU 417
Disponible
CATÁLOGO INCOMPLETO DE IDEAS TRUNCAS Y OTRAS MASCOTAS QUE NO LLEGASTE A CONOCER
ALEJANDRO FERREIRO
UYU 490

UYU 368

UYU 417
Disponible
POESÍA SELECTA. JORGE MEDINA
JORGE MEDINA
UYU 490

UYU 368

UYU 417
Disponible
ASUNTOS DEL FALSIFICADOR
FILIBERTO, JOHN (WASHINGTON BENAVIDES)
UYU 360

UYU 270

UYU 306
Disponible
EL TANGO
IDEA VILARIÑO
UYU 550

UYU 413

UYU 468
×
Lo sentimos, en este momento no tenemos stock para el producto elegido.
Si lo deseas, te podemos avisar cuando vuelva a estar disponible
Si lo deseas, te podemos avisar cuando vuelva a estar disponible
Notificarme
No gracias