POLINIZADORES, PARASITOIDES Y DEPREDADORES EN EL ESTE URUGUAYO
VARIOS AUTORES
UYU 290
UYU 247
UYU 218
Pre-order
Temática: DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
Editorial: UDELAR
Peso: 400g
ISBN: 9789974022522
Los ecosistemas agrarios modelan el paisaje y sus valores. Así, la intensificación agropecuaria impacta en la degradación de suelo y pastizales y en la disminución de la biodiversidad. Es por ello que es necesario desarrollar sistemas productivos que conserven la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. La fragmentación del ambiente en parches de cultivos y relictos de hábitats naturales afecta la diversidad de polinizadores, depredadores y parasitoides y sus servicios ecosistémicos asociados. Conocer estos efectos es esencial para diseñar estrategias que favorezcan la diversidad o para utilizarla como indicadora de la sustentabilidad de las prácticas agrícolas. Del estudio de la abundancia y la diversidad de estos artrópodos en sitios con diferente grado de intervención, resulta promisoria la incorporación de carábidos y arácnidos en futuros programas de monitoreo del grado de disturbio de ambientes, dado su papel como biocontroladores y su potencial como bioindicadores de la intensificación ambiental.
Editorial:
Cantidad
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos
