POR UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DE PLATÓN
GIOVANNI REALE
UYU 3.800

UYU 3.230

UYU 2.850
Temática:
CRÍTICA LITERARIA
Editorial:
HERDER
Peso:
400 g
ISBN:
9788425421839
Relectura de la metafísica de los grandes diálogos a la luz de las «Doctrinas no escritas»
Reale propone una interpretación de las denominadas «doctrinas no escritas» de Platón contraponiéndolas a la enseñanza plasmada en los Diálogos escritos, de modo que estos últimos deben ser leídos desde los presupuestos de aquéllas.
Según el autor, las doctrinas «no escritas» constituyen la cúspide del verdadero pensamiento platónico, que fue expuesto de forma sistemática aunque sólo oralmente; por ello sostiene que, pese a que disponemos de toda obra escrita de Platón, no conocemos a través de ella su auténtico pensamiento, que debemos buscar en sus enseñanzas orales en la Academia (esquemáticamente anunciadas en la Metafísica de Aristóteles).
Esta nueva lectura supone un cambio total de paradigma científico explicativo del pensamiento de Platón. La Carta VII y el final de Fedro serían los principales testimonios platónicos a favor de la existencia y la necesidad explicativa de las doctrinas no escritas: la definitiva orilla de la segunda «navegación» («aquella que uno emprende cuando, hallándose sin viento, navega con los remos»).
En el fondo de este debate todavía no resuelto yace la cuestión de la primacía del texto escrito frente a la tradición oral, para la interpretación de la historia del pensamiento. El autor, fiel a la postura platónica, entiende que las «cosas más grandes» deben confiarse a la oralidad y no a la escritura.
Reale propone una interpretación de las denominadas «doctrinas no escritas» de Platón contraponiéndolas a la enseñanza plasmada en los Diálogos escritos, de modo que estos últimos deben ser leídos desde los presupuestos de aquéllas.
Según el autor, las doctrinas «no escritas» constituyen la cúspide del verdadero pensamiento platónico, que fue expuesto de forma sistemática aunque sólo oralmente; por ello sostiene que, pese a que disponemos de toda obra escrita de Platón, no conocemos a través de ella su auténtico pensamiento, que debemos buscar en sus enseñanzas orales en la Academia (esquemáticamente anunciadas en la Metafísica de Aristóteles).
Esta nueva lectura supone un cambio total de paradigma científico explicativo del pensamiento de Platón. La Carta VII y el final de Fedro serían los principales testimonios platónicos a favor de la existencia y la necesidad explicativa de las doctrinas no escritas: la definitiva orilla de la segunda «navegación» («aquella que uno emprende cuando, hallándose sin viento, navega con los remos»).
En el fondo de este debate todavía no resuelto yace la cuestión de la primacía del texto escrito frente a la tradición oral, para la interpretación de la historia del pensamiento. El autor, fiel a la postura platónica, entiende que las «cosas más grandes» deben confiarse a la oralidad y no a la escritura.
Editorial:
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos
Otras lecturas
Disponible
LITERATURA ÁRABE
JUAN VERNET
UYU 1.200

UYU 1.020

UYU 900
Disponible
EL CANON OCCIDENTAL
HAROLD BLOOM
UYU 590

UYU 502

UYU 443
Disponible
BORGES. LIBRO-MUNDO Y ESPACIO-TIEMPO. EPISTEME CIENTÍFICA Y CREACIÓN LITERARIA
EMANUELE LEONARDI
UYU 576

UYU 490

UYU 432
Disponible
CONTRA RUFINO
SAN JERÓNIMO
UYU 400

UYU 340

UYU 300
Disponible
ESCRITOS SOBRE ROLAND BARTHES
BEATRIZ SARLO
UYU 980

UYU 833

UYU 735
Disponible
MALOS PENSAMIENTOS & OTROS
PAUL VALÉRY
UYU 1.290

UYU 1.097

UYU 968
Disponible
SOBRE BAUDELAIRE
WALTER BENJAMIN
UYU 1.690

UYU 1.437

UYU 1.268
Disponible
HAROLDO CONTI. CAMINOS AL ANDAR
FEDERICO VON BAUMBACH
UYU 490

UYU 417

UYU 368
×
Lo sentimos, en este momento no tenemos stock para el producto elegido.
Si lo deseas, te podemos avisar cuando vuelva a estar disponible
Si lo deseas, te podemos avisar cuando vuelva a estar disponible
Notificarme
No gracias