PRÁCTICA CURATORIAL, UN CAMPO DE ESCRITURA
MARCELO PACHECO
UYU 799
UYU 940

UYU 705
Pre-order
Temática:
Editorial: PROMETEO
Cantidad de páginas: 140
Peso: 262g
ISBN: 9789875749849
Dimensiones: 23 x 16
La curaduría es una escritura política. Una escritura que propone relatos, diálogos, itinerarios; que defiende posiciones, políticas, y que interviene en la reescritura de la historia siempre abierta de las artes. Lejos de una curaduría acotada al mero orden cronológico o prolija contextualización, también lejos de una curaduría simplemente festiva o discretamente elegante, Marcelo Pacheco defiende aquí una práctica curatorial reflexiva, comprometida, que asuma riesgos, que asuma su dimensión política.
Práctica curatorial, un campo de escritura es resultado y documento de una extensa trayectoria profesional y de una actuación colectiva regional que desde sus comienzos se preocupó por la dimensión territorial de las artes plásticas latinoamericanas y argentinas. Un documento que llama a la acción: denuncia un presente de riesgo para nuestras artes por las consecuencias de la actual globalización financiera y alerta sobre cierta banalización que muestran hoy algunas de las prácticas curatoriales que debieran defenderlas. Que además pone a discusión y disposición del curador y el estudiante de curaduría el herramental conceptual y teórico con el cual Pacheco trabajó y sigue trabajando en la actualidad. Y que con su abundantes citas y análisis de casos concretos no sólo ejemplifica la perspectiva práctica y política presentadas sino que también convierten a este libro, para todos quienes experimentan el placer estético del arte, en una atractiva introducción a la nunca inocente escritura curatorial.
Práctica curatorial, un campo de escritura es resultado y documento de una extensa trayectoria profesional y de una actuación colectiva regional que desde sus comienzos se preocupó por la dimensión territorial de las artes plásticas latinoamericanas y argentinas. Un documento que llama a la acción: denuncia un presente de riesgo para nuestras artes por las consecuencias de la actual globalización financiera y alerta sobre cierta banalización que muestran hoy algunas de las prácticas curatoriales que debieran defenderlas. Que además pone a discusión y disposición del curador y el estudiante de curaduría el herramental conceptual y teórico con el cual Pacheco trabajó y sigue trabajando en la actualidad. Y que con su abundantes citas y análisis de casos concretos no sólo ejemplifica la perspectiva práctica y política presentadas sino que también convierten a este libro, para todos quienes experimentan el placer estético del arte, en una atractiva introducción a la nunca inocente escritura curatorial.
Editorial:
Cantidad
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos