PUENTE DE CUERDAS
LUCÍA GATTI
UYU 1.600
UYU 1.360

UYU 1.200
Pre-order
Temática: MÚSICA
Editorial: EDICIONES DEL TUMP
Cantidad de páginas: 183
Peso: 400g
ISBN: 9789974879843
Dimensiones: 32 x 23
Encuadernación: Tapa blanda
Este libro plantea una propuesta pedagógica alternativa a los métodos tradicionales de violonchelo, con un enfoque orientado hacia nuestra música popular, no sólo en cuanto a repertorio sino también en cuanto a metodología y modo de aprendizaje.
A partir de 33 canciones latinoamericanas adaptadas para 2 o 3 violonchelos se proponen ejercicios para abordar de forma integral el estudio del instrumento. De la mano del desarrollo técnico se trabajan distintos aspectos inherentes a la formación musical como la percepción auditiva, el desarrollo rítmico, melódico, armónico, interpretativo y creativo.
Estas canciones están concebidas a modo de pequeñas piezas musicales, para trabajar desde el vínculo estudiante-docente y entre compañeros de nivel inicial e intermedio. La selección se realiza entre grandes referentes de la música popular uruguaya y reconocidas canciones de compositoras y compositores de Argentina, Brasil, Chile, Venezuela, Perú y Puerto Rico.
Se incluyen composiciones de Alfredo Zitarrosa, Jaime Roos, Eduardo Mateo, Mariana Ingold, Hugo Fattoruso, Estela Magnone, Ruben Rada, Fernando Cabrera, Edú Lombardo, Alberto Wolf, Príncipe, Aníbal Sampayo, Leo Maslíah, Eduardo Darnauchans, Violeta Parra, Chabuca Granda, María Elena Walsh, Carlos Gardel, Alfredo De Ángelis, Simón Díaz, Rafael Hernández Marín, Chico Buarque, Caetano Veloso, Hermeto Pascoal y canciones tradicionales de autor desconocido.
A partir de 33 canciones latinoamericanas adaptadas para 2 o 3 violonchelos se proponen ejercicios para abordar de forma integral el estudio del instrumento. De la mano del desarrollo técnico se trabajan distintos aspectos inherentes a la formación musical como la percepción auditiva, el desarrollo rítmico, melódico, armónico, interpretativo y creativo.
Estas canciones están concebidas a modo de pequeñas piezas musicales, para trabajar desde el vínculo estudiante-docente y entre compañeros de nivel inicial e intermedio. La selección se realiza entre grandes referentes de la música popular uruguaya y reconocidas canciones de compositoras y compositores de Argentina, Brasil, Chile, Venezuela, Perú y Puerto Rico.
Se incluyen composiciones de Alfredo Zitarrosa, Jaime Roos, Eduardo Mateo, Mariana Ingold, Hugo Fattoruso, Estela Magnone, Ruben Rada, Fernando Cabrera, Edú Lombardo, Alberto Wolf, Príncipe, Aníbal Sampayo, Leo Maslíah, Eduardo Darnauchans, Violeta Parra, Chabuca Granda, María Elena Walsh, Carlos Gardel, Alfredo De Ángelis, Simón Díaz, Rafael Hernández Marín, Chico Buarque, Caetano Veloso, Hermeto Pascoal y canciones tradicionales de autor desconocido.
Editorial:
Cantidad
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos