REVOLUCION SERA FEMINISTA O NO SERA, LA.
KARINA ANDREA BIDASECA
UYU 860

UYU 731

UYU 645
Temática:
GÉNERO
Editorial:
PROMETEO
Cantidad de páginas:
106
Peso:
200 g
ISBN:
9789875748996
Dimensiones:
23 x 16
La piel muta. Para transformarse y res(ex)istir, la piel de la narrativa descolonial es inexorablemente estética, erótica y espiritual. Este libro aborda las practicas de tres mujeres artistas nomades en tres escenas especificas: la Guerra fría, el Post 9/11 y el escenario actual de lxs migrantes y refugiadxs.
E interpreta de qué modo las artistas que producen su obra desde el sur, escriben en sus cuerpos los procesos de ocupación/colonización/descolonización, acudiendo a una re-semantización de los signos contemporáneos de la agencia femenina. Un proyecto feminista descolonial, anti-colonial, anti-patriarcal y anti-racista enunciado desde el sur requiere de una crítica profunda al modo dominante de la política global, por medio del cual unas mujeres silencian la política de otras mujeres, implica una nueva intervención en los textos, una nueva construcción de la historia.
La piel de la naturaleza descolonial es inexorablemente estética, erótica y espiritual. Este libro aborda las practicas de tres mujeres artistas nómades en tres escenas especificas: la Guerra Fría, el Post 9/11 y el escenario actual de migrantes y refugiados, e interpreta de que modo las artistas que producen su obra desde el Sur escriben en sus cuerpos los procesos de ocupación/colonización/descolonización, acudiendo a una re-semantización de los signos contemporáneos de la agencia femenina. Un proyecto feminista descolonial, anti-colonial, anti-patriarcal y anti-racista, enunciado desde el Sur requiere de una critica profunda al modo dominante de la política global, por medio del cual unas mujeres silencian la política de otras mujeres, implica una nueva intervención en los textos, una nueva construcción de la historia.
E interpreta de qué modo las artistas que producen su obra desde el sur, escriben en sus cuerpos los procesos de ocupación/colonización/descolonización, acudiendo a una re-semantización de los signos contemporáneos de la agencia femenina. Un proyecto feminista descolonial, anti-colonial, anti-patriarcal y anti-racista enunciado desde el sur requiere de una crítica profunda al modo dominante de la política global, por medio del cual unas mujeres silencian la política de otras mujeres, implica una nueva intervención en los textos, una nueva construcción de la historia.
La piel de la naturaleza descolonial es inexorablemente estética, erótica y espiritual. Este libro aborda las practicas de tres mujeres artistas nómades en tres escenas especificas: la Guerra Fría, el Post 9/11 y el escenario actual de migrantes y refugiados, e interpreta de que modo las artistas que producen su obra desde el Sur escriben en sus cuerpos los procesos de ocupación/colonización/descolonización, acudiendo a una re-semantización de los signos contemporáneos de la agencia femenina. Un proyecto feminista descolonial, anti-colonial, anti-patriarcal y anti-racista, enunciado desde el Sur requiere de una critica profunda al modo dominante de la política global, por medio del cual unas mujeres silencian la política de otras mujeres, implica una nueva intervención en los textos, una nueva construcción de la historia.
Editorial:
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos
Otras lecturas
Disponible
FEMINISMOS Y POSCOLONIALIDAD
KARINA BIDASECA Y VANESA VÁZQUEZ LABA
UYU 1.290

UYU 1.097

UYU 968
Disponible
CENAR CON DIOTIMA
ANNA PAGÉS
UYU 1.400

UYU 1.190

UYU 1.050
Disponible
MUJERES QUE CORREN CON LOS LOBOS
CLARISSA PINKOLA ESTÉS
UYU 750

UYU 638

UYU 563
Disponible
NI UNA MENOS DESDE LOS PRIMEROS AÑOS
CECILIA MERCHÁN / NADIA FINK (COMP.)
UYU 690

UYU 587

UYU 518
×
Lo sentimos, en este momento no tenemos stock para el producto elegido.
Si lo deseas, te podemos avisar cuando vuelva a estar disponible
Si lo deseas, te podemos avisar cuando vuelva a estar disponible
Notificarme
No gracias