TEOLOGÍA DEL CAPITAL
EDOUARD JOURDAIN
UYU 757
UYU 890

UYU 668
Pre-order
Temática:
Editorial: LA CEBRA
Cantidad de páginas: 148
Peso: 298g
ISBN: 9789878956251
Dimensiones: 22 x 14
Teología del capital encara una genealogía de la economía en su dimensión religiosa, poniendo de manifiesto los orígenes de orden teológico o religioso que fundan categorías económicas que hoy se consideran como objetos racionales y naturalizados.
Se trata en este libro de mostrar cómo las diferentes categorías de la economía política adoptan su fuente en categorías religiosas o teológicas. Así, en cada una de ellas, a saber, el mercado, la moneda, el interés, la contabilidad, la propiedad, el trabajo o la técnica, se intenta comprender cómo se transformaron en una relación de contradicción con el proceso de secularización.
Si, como escribió Chesterton, el mundo moderno está lleno de antiguas virtudes cristianas que han enloquecido, para Édouard Jourdain es en la economía donde esta caracterización encuentra su mayor desarrollo. Nada más mundano, nada más secular, nada más racional, en apariencia, que la economía. Pero, ¿si esta no fuera más que una ilusión? Rechazando las fáciles evidencias de una vulgata económica convertida en la ideología contemporánea por defecto, Jourdain propone en Teología del capital mapear los vínculos que existen entre los conceptos económicos mejor establecidos y su origen en los grandes debates teológicos que han revestido la historia de Occidente.
En un momento en que el capitalismo tambalea sobre sus bases comprender de dónde provienen los modelos intelectuales de los que surge se vuelve una tarea urgente, y quizás sea a partir de esta comprensión que podamos comenzar a emanciparnos de ellos. Es esta la tarea que Teología del capital afronta.
Se trata en este libro de mostrar cómo las diferentes categorías de la economía política adoptan su fuente en categorías religiosas o teológicas. Así, en cada una de ellas, a saber, el mercado, la moneda, el interés, la contabilidad, la propiedad, el trabajo o la técnica, se intenta comprender cómo se transformaron en una relación de contradicción con el proceso de secularización.
Si, como escribió Chesterton, el mundo moderno está lleno de antiguas virtudes cristianas que han enloquecido, para Édouard Jourdain es en la economía donde esta caracterización encuentra su mayor desarrollo. Nada más mundano, nada más secular, nada más racional, en apariencia, que la economía. Pero, ¿si esta no fuera más que una ilusión? Rechazando las fáciles evidencias de una vulgata económica convertida en la ideología contemporánea por defecto, Jourdain propone en Teología del capital mapear los vínculos que existen entre los conceptos económicos mejor establecidos y su origen en los grandes debates teológicos que han revestido la historia de Occidente.
En un momento en que el capitalismo tambalea sobre sus bases comprender de dónde provienen los modelos intelectuales de los que surge se vuelve una tarea urgente, y quizás sea a partir de esta comprensión que podamos comenzar a emanciparnos de ellos. Es esta la tarea que Teología del capital afronta.
Editorial:
Cantidad
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos