UN ENSAYO SOBRE TIPOGRAFÍA
ERIC GILL
UYU 1.390
UYU 1.043
UYU 1.182
Temática:
ENSAYO
Editorial:
TRAMA
Cantidad de páginas:
168
Peso:
249 g
ISBN:
9788418941542
Dimensiones:
20 x 12
Este no es un libro sobre tipografía y diseño. A Eric Gill no le interesa el aspecto estético de la tipografía, sino las letras en sí y su efecto en nuestras vidas. Porque las letras están hechas para ser leídas. Por tanto, digámoslo alto y claro: si Un ensayo sobre tipografía fuera apenas un mero manual sobre cursivas, serifas e interlineados, hoy, en estos tiempos en que lo digital se impone, su relevancia sería la de un reloj de sol. Pero conserva toda la vigencia del mundo, porque supone una atinada descripción de los peligros del trabajo deshumanizado y una defensa a ultranza del individuo creador, siempre enfrentado a los dos ritmos el de la máquina y el del ser humano que chocan una y otra vez en su día a día. Tan polémico como imprescindible, este ensayo de Gill sigue actuando como una metáfora inmejorable, porque su autor sabe que la tipografía encierra una historia paralela a aquella que ayuda a fijar sobre un soporte, y nos la brinda con una claridad arrolladora.
Traducción y prólogo de Íñigo García Ureta. Posfacio de Juan Forn.
«Lo bello es lo que agrada a la vista, y resulta agradable a la vista todo aquello que busca la perfección al adaptarse a la función que le es encomendada».
«Las formas de las letras no implican que su belleza derive de reminiscencias sensuales o sentimentales».
«Nadie puede decir que la redondez de la o nos atraiga solo porque se parezca a una manzana o al pecho de una muchacha o a la luna llena. Las letras son objetos, no dibujos que representen objetos».
Traducción y prólogo de Íñigo García Ureta. Posfacio de Juan Forn.
«Lo bello es lo que agrada a la vista, y resulta agradable a la vista todo aquello que busca la perfección al adaptarse a la función que le es encomendada».
«Las formas de las letras no implican que su belleza derive de reminiscencias sensuales o sentimentales».
«Nadie puede decir que la redondez de la o nos atraiga solo porque se parezca a una manzana o al pecho de una muchacha o a la luna llena. Las letras son objetos, no dibujos que representen objetos».
Editorial:
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos
Otras lecturas
Disponible
RESENTIMIENTO Y APOCALIPSIS
PHILIPPE BURRIN
UYU 1.290
UYU 968
UYU 1.097
Disponible
OJOS BRUJOS
MARTÍN KOHAN
UYU 490
UYU 368
UYU 417
Disponible
EL PROBLEMA DE LOS SUPER-MILLONARIOS
LINDA MCQUAIG / NEIL BROOKS
UYU 960
UYU 720
UYU 816
Disponible
DIARIO ARGENTINO
WITOLD GOMBROWICZ
UYU 830
UYU 623
UYU 706
Disponible
UNA VIDA SIN PRINCIPIOS
HENRY DAVID THOREAU
UYU 490
UYU 368
UYU 417
Disponible
CUATRO BUENAS RAZONES PARA ELIMINAR LA TELEVISION
JERRY MANDER
UYU 425
UYU 319
UYU 362
Disponible
BIG DATA
VARIOS AUTORES
UYU 1.100
UYU 825
UYU 935
Disponible
EL TIGRE EN LA CASA
CARL VAN VECHTEN
UYU 980
UYU 735
UYU 833
×
Lo sentimos, en este momento no tenemos stock para el producto elegido.
Si lo deseas, te podemos avisar cuando vuelva a estar disponible
Si lo deseas, te podemos avisar cuando vuelva a estar disponible
Notificarme
No gracias