UNA HISTORIA CONTEMPORÁNEA PALESTINA-ISRAEL
JORGE RAMOS TOLOSA
UYU 935
UYU 1.100

UYU 825
Pre-order
Temática:
Editorial: CATARATA
Cantidad de páginas: 240
Peso: 298g
ISBN: 9788413528939
Dimensiones: 22 x 14
La historia y la actualidad de Palestina-Israel están envueltas en dolor y sombras.
Desde su inicio, ha sido presa de numerosos intereses, atada ineludiblemente a la visión cambiante de diferentes pueblos y estados, y sesgada por la propaganda.
En este libro, Jorge Ramos Tolosa elabora una visión actualizada, equilibrada, renovadora y sintética del conocido como conflicto palestino-israelí, desde las últimas décadas de la Palestina otomana y el inicio de la colonización de asentamientos sionistas a finales del siglo XIX hasta la última era Netanyahu y la Nakba palestina en 2023 posterior a los atentados de Hamás del 7 de octubre.
El texto se adentra en la descripción de la sociedad israelí y examina la evolución de su percepción sobre los palestinos. Sobre estos presenta una visión alejada del cliché, examina sus organizaciones, sus resistencias, sus figuras, las divisiones entre sus diferentes grupos y el importante rol de las mujeres en la supervivencia del pueblo palestino, sin caer, por el contrario, en la demonización de las personas judías, mostrando las diferencias de opinión y acercamiento entre sus distintos líderes y tendencias políticas. Entendiendo, en definitiva, que el presente está compuesto de memoria política y depende tanto de quien la cuenta como de quien la lee.
Desde su inicio, ha sido presa de numerosos intereses, atada ineludiblemente a la visión cambiante de diferentes pueblos y estados, y sesgada por la propaganda.
En este libro, Jorge Ramos Tolosa elabora una visión actualizada, equilibrada, renovadora y sintética del conocido como conflicto palestino-israelí, desde las últimas décadas de la Palestina otomana y el inicio de la colonización de asentamientos sionistas a finales del siglo XIX hasta la última era Netanyahu y la Nakba palestina en 2023 posterior a los atentados de Hamás del 7 de octubre.
El texto se adentra en la descripción de la sociedad israelí y examina la evolución de su percepción sobre los palestinos. Sobre estos presenta una visión alejada del cliché, examina sus organizaciones, sus resistencias, sus figuras, las divisiones entre sus diferentes grupos y el importante rol de las mujeres en la supervivencia del pueblo palestino, sin caer, por el contrario, en la demonización de las personas judías, mostrando las diferencias de opinión y acercamiento entre sus distintos líderes y tendencias políticas. Entendiendo, en definitiva, que el presente está compuesto de memoria política y depende tanto de quien la cuenta como de quien la lee.
Editorial:
Cantidad
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos