UNA MOSCA MÁS EN LA SOPA
JOSÉ SANTÍN MELÉNDREZ
UYU 600

UYU 450
UYU 510
Pre-order
Temática:
Editorial: VARIOS - AUTOR
Cantidad de páginas: 236
Peso: 327g
ISBN: 9789915427478
Dimensiones: 23 x 15
Una mosca más en la sopa, es un libro que nos hace recorrer desde principios del siglo veinte hasta los inicios del siglo veintiuno, una línea de tiempo de secuencias cronológicas de eventos históricos y hechos que han conmovido a varias generaciones de rionegrenses y a nuestros vecinos sorianenses, especialmente a los mercedarios. Es una delgada línea roja imaginaria, que separa a los accidentes de las negligencias y las tragedias que se suscitaron en diferentes parajes, pueblos y ciudades de nuestro departamento de Río Negro.
Hombres y mujeres que, en sus calidades de simples ciudadanos, se han convertido en héroes anónimos, algunos ya no están físicamente, pero si en el cariñoso recuerdo de muchos y otros tan presentes que aún conviven con nosotros, algunos en nuestra memoria y otros los vemos a cada momento en nuestras ciudades.
Este libro quiere generar un grado de conciencia en cuanto a lo que no se debe hacer, pero cuando sucedieron esos eventos, cómo fueron asimiladas por la población, y cómo trataremos de afrontarlas en un futuro si llegan a repetirse. Recorreremos todos los episodios en diferentes épocas de dos siglos, a través de entrevistas actuales, opiniones de los involucrados, relevamientos de notas publicadas en diferentes medios de prensa de todos los tiempos, transcripciones de documentos oficiales y sentencias judiciales. Lo demás lo dejo a sus criterios.
Hombres y mujeres que, en sus calidades de simples ciudadanos, se han convertido en héroes anónimos, algunos ya no están físicamente, pero si en el cariñoso recuerdo de muchos y otros tan presentes que aún conviven con nosotros, algunos en nuestra memoria y otros los vemos a cada momento en nuestras ciudades.
Este libro quiere generar un grado de conciencia en cuanto a lo que no se debe hacer, pero cuando sucedieron esos eventos, cómo fueron asimiladas por la población, y cómo trataremos de afrontarlas en un futuro si llegan a repetirse. Recorreremos todos los episodios en diferentes épocas de dos siglos, a través de entrevistas actuales, opiniones de los involucrados, relevamientos de notas publicadas en diferentes medios de prensa de todos los tiempos, transcripciones de documentos oficiales y sentencias judiciales. Lo demás lo dejo a sus criterios.
Editorial:
Cantidad
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos