El producto fue agregado correctamente

UNIVERSO VILAMAJÓ

ANÍBAL PARODI REBELLA
UNIVERSO VILAMAJÓ
up-arrow
up-arrow
UYU 1.400
Itaú crédito
UYU 1.190
Itaú Infinite, Black, Personal Bank
UYU 1.050
Pre-order
Guía de talles

Temática:

Editorial: FADU

Cantidad de páginas: 276

Peso: 515g

ISBN: 9789915420677

Dimensiones: 26 x 22

JULIO AGUSTÍN VILAMAJÓ ECHANIZ (1894-1948) fue un creador multidisciplinario: arquitecto, diseñador, artista visual, docente y agente cultural activo en la primera mitad del siglo XX, una época de particular auge y crecimiento para el Uruguay, y en la cual se consolidaron aspectos claves de nuestra identidad nacional.

El título del libro, UNIVERSO VILAMAJÓ, alude a la voluntad explícita de liberar el marco dentro del cual su figura, ideas y obras son analizadas y compartidas. El subtítulo, VIDA, ARQUITECTURA, ARTE Y DISEÑO, explicita la condición disciplinar abierta de su producción que no se limita, como muchos podrían suponer, a la arquitectura, y pone énfasis en la cualidad vital de la actividad de proyecto. Se asume que toda evidencia o indicio puede colaborar para comprender mejor su actividad creativa: su familia, su formación francófila, su carácter sociable, sus relaciones personales y profesionales, sus espacios afectivos y sus instituciones de referencia.

El primer capítulo, ATLAS ICONOGRÁFICO, está destinado a construir una lectura transversal de todos aquellas temáticas, ámbitos, lugares y personajes que le interesaron, detonaron sus ideas e impulsaron su producción. Se despliegan en él una extensa serie de mapas visuales, acompañados por textos breves, que presentan la gran diversidad de campos temáticos abordados por Vilamajó a lo largo de su no tan larga vida.

El libro presenta una importante cantidad de material gráfico inédito sobre Julio Vilamajó. Se incorporan 350 imágenes originales (entre fotografías, fotomontajes, diagramas, dibujos digitales y manuales), elaboradas expresamente por el autor para esta investigación y se ensaya una discurso que privilegia la elocuencia visual como objetivo central de comunicación. Esta cualidad encuentra en su segundo capítulo su pieza más significativa: la CRONOLOGÍA VISUAL DE SU ARQUITECTURA, construida íntegramente por dibujos de todos los proyectos que Vilamajó concibió a lo largo de sus 33 años de actividad, incluyendo no tanto los edificios que fueron construidos y permanecen en pie, como aquellos que fueron demolidos o nunca llegaron a erigirse.
Editorial:
Cantidad
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
×
MUTMA
Seguir comprando
Checkout
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar