VICTORIA OCAMPO
PATRICIO LOIZAGA
UYU 4.160

UYU 3.120

UYU 3.536
Temática:
BIOGRAFÍAS
Editorial:
EDICIONES LARIVIERE
Cantidad de páginas:
120
Peso:
400 g
ISBN:
9789879395158
Pertenezco a una generación que apareció en la literatura alrededor de mil novecientos sesenta, y que como suele ocurrir con los jóvenes, denostaba a sus mayores y desconfiaba del poder, aunque sólo fuese literario. Para nosotros, buena parte de ese poder estaba encarnado en Victoria Ocampo y Sur. Lo que no impedía que periódicamente devorásemos las nuevas entregas de la revista.
Acaso aquel prejuicio adolescente (que no me impidió reconocer sus méritos) hizo que nunca le enviara una colaboración. Vi a Victoria una sola vez, a causa de una polémica que nos había enfrentado y que terminó de manera amable: mediante un té con galletitas Imperiales en la redacción de la calle Viamonte. Años después, la suerte me llevó a ocupar por más de una década su lugar en la comisión de Letras del Fondo Nacional de las Artes, y pude comprobar desde un ángulo diferente la proyección de otra de sus admirables creaciones.
Victoria Ocampo trató en forma denodada de agrandar el horizonte cultural de sus compatriotas. Y como no podía esperarse otra cosa, lo hizo a su manera, siempre atenta al surgimiento de nuevos escritores, persiguiendo la lucidez allí donde estuviese.
A la distancia, después de haberla leído y releído, considero que no sólo fue una gran divulgadora de las novedades de la cultura universal, imprescindible para que el país edificase una literatura de primera línea en el continente, sino que además, a pesar de las acusaciones de extranjerismo, fue profundamente argentina.
Acaso aquel prejuicio adolescente (que no me impidió reconocer sus méritos) hizo que nunca le enviara una colaboración. Vi a Victoria una sola vez, a causa de una polémica que nos había enfrentado y que terminó de manera amable: mediante un té con galletitas Imperiales en la redacción de la calle Viamonte. Años después, la suerte me llevó a ocupar por más de una década su lugar en la comisión de Letras del Fondo Nacional de las Artes, y pude comprobar desde un ángulo diferente la proyección de otra de sus admirables creaciones.
Victoria Ocampo trató en forma denodada de agrandar el horizonte cultural de sus compatriotas. Y como no podía esperarse otra cosa, lo hizo a su manera, siempre atenta al surgimiento de nuevos escritores, persiguiendo la lucidez allí donde estuviese.
A la distancia, después de haberla leído y releído, considero que no sólo fue una gran divulgadora de las novedades de la cultura universal, imprescindible para que el país edificase una literatura de primera línea en el continente, sino que además, a pesar de las acusaciones de extranjerismo, fue profundamente argentina.
Editorial:
-
+
Agregar al carrito
Guardar en favoritos
Otras lecturas
Disponible
TRAS LA HISTORIA DE MI MADRE
HELEN EPSTEIN
UYU 420

UYU 315

UYU 357
Disponible
EL PRÍNCIPE RADICAL
DAVID LORIMER
UYU 840

UYU 630

UYU 714
Disponible
JULIO IGLESIAS. LA BIOGRAFÍA
OSCAR GARCIA BLESA
UYU 750

UYU 563

UYU 638
Disponible
JACK EL DESTRIPADOR
GABRIEL POMBO
UYU 420

UYU 315

UYU 357
Disponible
DIARIOS
EUGENE IONESCO
UYU 790

UYU 593

UYU 672
Disponible
EL TELAR DE LA MEMORIA
JORGE ARBELECHE / MARISA FAGGIANI DOMINGUEZ
UYU 350

UYU 263

UYU 298
Disponible
CATALINA DE MEDICIS
JEAN-FRANCOIS SOLNON
UYU 990

UYU 743

UYU 842
Disponible
VIDA DE ABRAHAM LINCON
SARMIENTO, DOMINGO FAUSTINO
UYU 590

UYU 443

UYU 502
×
Lo sentimos, en este momento no tenemos stock para el producto elegido.
Si lo deseas, te podemos avisar cuando vuelva a estar disponible
Si lo deseas, te podemos avisar cuando vuelva a estar disponible
Notificarme
No gracias