Revista Intervalo

Sobre caminar y escribir, y por qué a veces son la misma cosa, una crónica especial de Soledad Gago: «Vine a la Antártica para escribir. Vivo en la Base Científica Artigas desde hace casi un mes, cuando subí a un Hércules de la Fuerza Aérea que aterrizó en una pista cubierta de hielo». Durante una caminata hacia un glaciar, revisa sus pasos y dialoga con obras sobre el frío y el continente blanco.

La última novedad de Criatura Editora es la ganadora del Premio de No Ficción Latinoamérica Independiente. Sumario de plantas oficiosas. Un ensayo sobre la memoria de la flora, del colombiano Efrén Giraldo (1975), se interna, por la vía de la no ficción, en trasplantes, extinciones e invasiones, al tiempo que busca contribuir al inventario de ficciones e iconografías de las plantas.

Compartimos un fragmento de Nacida libre, la historia de la naturalista Joy Adamson junto a la leona Elsa. Relata el paso de una cachorra de león nacida en libertad, criada y crecida en cautiverio que debe volver al mundo natural y salvaje, en una nueva edición de la editorial Capitán Swing.

Compartimos un fragmento de Por qué volvías cada verano de Belén López Peiró (Madreselva, 2018), una novela que es al mismo tiempo denuncia y batalla por lograr un jucio contra los abusos sexuales ejercidos por el tío durante la adolescencia de la escritora.

Compartimos un fragmento de Roland Barthes por Roland Barthes, una relectura de su propia obra y de su vida como sujeto pensante, publicada recientemente por Eterna Cadencia.

Compartimos el primer capítulo de Conversaciones con Mario Levrero, del escritor uruguayo Pablo Silva Olazábal, editado recientemente por Criatura Editora.
