Intervalo

Tras meses de intenso trabajo escénico, el dúo AniMale vuelve con un texto que explora la sonoridad del mundo a cuatro oídos y a cuatro manos: «Hay cosas que soy capaz de escuchar y que no suenan. Quizás de eso se trata una escucha que se mueve más allá del sentido que la contiene, una escucha plurisensorial».


«El teatro, la ficción, son lugares de encuentro, en lo material y en lo sensible, concreto e intangible. Ahora las funciones no están, pero las teatralidades nos habitan, ya no hay vuelta atrás, el teatro está en nosotros». Marianella Morena escribe y dirige Conductas en cuarentena, un proyecto internacional para desbordar las fronteras entre lo público y lo privado, entre la calle, el balcón y la casa.

Margarita Xirgu, actriz, directora y docente, y Estela Medina, actriz y última discípula de esta, «se encontraron» una vez más a través del verso y sobre el escenario. Marianella Morena, en sus Diarios, se pregunta por la creación del mito, la responsabilidad de ser parte de una saga de talentosas y exitosas actrices y las demandas de un público ávido de «magia» sobre las tablas.

Somos ojo: espectador, justiciero, limitante y limitado, francotirador y ciego. Marianella Morena en sus Diarios reescribe la vida desde la experiencia escénica y tras algunas reflexiones durante el proceso de construcción de la obra Naturaleza Trans, comparte un fragmento de la misma.

El lenguaje posibilita la imaginación, el cruce de fronteras entre lo real y lo ficticio, buscando la complicidad de quien recibe el mensaje. Bien lo sabe Marianella Morena quien, desde la plataforma artística Campo abierto, nos invita a pensar en la importancia de escribir y comunicar para reivindicar nuestras identidades.

El otoño, frío y seco, nos invita a quedarnos en la cama, entre sábanas, buscando el calor de otros cuerpos. Marianella Morena nos regala un texto erótico, húmedo, otoñal.

El campo se convierte en el escenario perfecto para recuperar el tiempo. Un tiempo que invita al encuentro, a la reflexión de ese encuentro, y a la convivencia de diferentes identidades unidas por la necesidad de mezclar la realidad con la ficción y cuestionar, siempre, a través de la representación artística, lo que ya caducó hace tiempo.

Reflexiones sobre el teatro y ese otro que asiste al encuentro con la obra, con la escena. Hoy, Marianella Morena encuentra a la escena como una tribuna, con toda su ebullición e interpelación que permite que el teatro y la ciudadanía dialoguen mucho más de lo que creemos.

Marianella Morena hace suya la visión integral del arte y de la realidad del cineasta iraní Asghar Farhadi y nos propone despojarnos del concepto binario de realidad que manejamos en Occidente y que establece patrones violentos de convivencia. ¿Qué tal si, en vez de confrontar el bien y el mal, hablamos del bien y el bien?