Seleccionados
Criatura Editora y los libros que nos encantan
Por Escaramuza / Martes 20 de mayo de 2025

-
Seguro ya conocen Criatura Editora, el sello editorial de la rayita en diagonal en la esquina superior izquierda. Criatura es mucho más que eso, claro: es innovación, como la novela Carnada, de Eugenia Ladra, y es también rescates, como Destrucciones, de Circe Maia, o La ciudad, de Mario Levrero, una edición conmemorativa por los 300 años de Montevideo ilustrada por Alfredo Soderguit. Como escribió Julia Ortiz, su editora, en Intervalo: «No soy fan de los nacionalismos, pero podemos golpearnos el pecho un rato: Uruguay es un noble lugar para editar libros. Hay una tradición lectora que se mantiene. Hay un interés general por los libros o una sospecha de que en ellos hay un valor intrínseco».
A continuación una selección de este hermoso catálogo.
Productos relacionados


También podría interesarte



Empezá a leer Gurisas chicas, de Dani Olivar, novedad de Criatura Editora que pronto estará en librerías. Este coming of age ofrece el relato en primera persona de Anita, quien recuerda su infancia con la madre y el padrastro, y cómo la mandaron a «ayudar» a la casa de los tíos cuando llegó la adolescencia. Gurisas chicas es una historia de frontera, no solo entre dos países, sino también entre dos momentos de la vida, entre un lado y el otro de la sociedad.

Criatura Editora presenta Lo que alguna vez fue un barco, del argentino radicado en Uruguay Javier Schurman (1977). Cuentos en estado de alerta, de espera, o incluso de perplejidad, ante la pérdida o la ausencia: «A veces soñamos. Una gaviota, una sombra en el horizonte, un aire diferente, una esperanza fundada en lo que alguna vez fue un barco, en lo que alguna vez creímos saber sobre navegación».

Una mujer levanta una casa con sus propias manos en la costa uruguaya. A medida que construye descubre la historia de otra mujer que vivió antes en ese lugar. Empezá a leer la nueva novela de Lalo Barrubia, novedad de Criatura Editora: «Hoy me instalé a vivir en esta carpa que brilla azulada en una esquina por el efecto de alguna luz lejana, debajo de una acacia gigante y retorcida».

El autor colombiano estará de visita en Uruguay para presentar su premiado libro Sumario de plantas oficiosas. Un ensayo sobre la memoria de la flora (Criatura Editora, 2023). Conversamos con Efrén Giraldo (1975) sobre la mirada hacia el reino vegetal, el ensayo en tanto exploración y la tradición con la que dialoga en su obra, que busca abordar: «el corazón del verdadero problema, que es cuál es el tipo de relación que queremos tener con las otras cosas que están vivas».

Compartimos las primeras páginas de Apuntes, de Roberto Appratto (1950), novedad de Criatura Editora. No hay intención moralizante en estas páginas, sino una ética, un llamado: «Lo que queda después de la pérdida son palabras que conozco muy bien, pero no me dicen nada, explosiones circunstanciales que tratan de volver a un centro, al del escritor que quiere seguir a pesar de todo».

Un encuentro entrañable entre una bandada de gansos y un hombre solitario. Una historia que desafía límites entre lo humano y lo animal, y que surge a partir de graznidos reales. Virginia Mórtola reseña el recién salido del horno Gansos de verano, de Matías Acosta (Criatura Editora, 2022). Además, se da el gusto de conversar con el autor-ilustrador.