Intervalo

Con la premisa de «Entender el mundo, darle forma», el equipo editorial de El Gato y la Caja estará en Escaramuza el próximo jueves. En esta entrevista previa, conversamos sobre una comunidad en torno a la ciencia y el diseño que no le teme a los asuntos complejos de la contemporaneidad.

Con una fuerte impronta política, la editorial catalana Virus desembarcó recientemente en Uruguay. Conversamos con Miguel Martín Ayllón sobre una trayectoria de activismo editorial con más de tres décadas y sobre los desafíos del presente: «El pensamiento crítico se ha convertido en los últimos años en un campo en el que las grandes estructuras de la industria cultural disputan por extraer riqueza».


Seguimos haciendo un atlas de editoriales latinoamericanas. Guido Arroyo, en representación del equipo de Alquimia Ediciones, responde con inteligencia y compromiso las preguntas que le propone Ezequiel Figueredo. Una charla signada por la búsqueda de «obras que están cruzadas siempre por la política y reflexión; escritas por gente que no se quedan solo en el siempre feble "nicho" literario, sino que abordan otros mundos».

Musaraña recibió el Premio a Labor Librera 2022 en Argentina. Porque eso es un gran logro, y porque seguramente haya quienes se vayan de vacaciones a Buenos Aires, hicimos esta visita estratégica. «Una librería es un volcán de información, de gente que cuenta y pregunta, de data cruzada», nos contó Alejandro Bidegaray, uno de sus socios.

Amor y pasión por los libros: estuvimos en la librería cordobesa Volcán Azul, especializada en libros de editoriales independientes y de ensayo. Una conversación con Soledad Graffigna que revela la cuota de amor a los libros necesaria para tener una librería y la pasión indispensable para escalar los desafíos que eso implica.

En medio de cadenas de librerías anodinas, Books Are Magic florece en Brooklyn, NY, desde 2017. Sus dueños tomaron la posta de una librería independiente longeva, BookCourt, y hoy llevan adelante ese servicio por la lectura que todo barrio debería tener. Y van por la segunda sede. Hablamos con Aatia Davison, encargada de marketing de la librería.

¿Una librería que empieza en plena pandemia? Que las hay, las hay. Visitamos Alma Negra Librería y Plataforma en Santiago de Chile y conversamos con Silvana Vetö, fundadora del proyecto junto a Gaspar García en 2021. Un catálogo en torno a la política, la filosofía, los estudios de género, los feminismos, los estudios queer y la poesía, y una iniciativa con varios frente de actuación.

Los talleres son una pieza fundamental de la casa en Escaramuza. Traen conocimiento, experiencias y conexiones, además de reunir especialistas y personas interesadas en compartir esos encuentros. La agenda de otoño está repleta de novedades. Hacemos un breve repaso de los talleres que están por comenzar con Sol Kutner, coordinadora de actividades educativas en Escaramuza.

A 101 años del nacimiento de Clarice Lispector, volvemos a acercarnos a su literatura, exquisita y salvaje, con Salvador Biedma, editor, traductor y escritor, quien compone para esta ocasión un retrato a varias voces de la autora brasileña: María Teresa Andruetto, Rosario Lázaro Igoa, Gonzalo Aguilar o Edimilson de Almeida Pereira, entre otros, recuerdan las palabras, los fragmentos, los textos que los atravesaron en la experiencia palpitante de leer a Clarice.