La musicalidad en la prosa. Dos encuentros de experiencias a partir de la lectura
a cargo de Inés Arteta
                            La musicalidad de un texto literario incide profundamente en nuestro gusto como lectores, aunque no siempre lo percibamos de manera consciente. Este taller propone explorar cómo el ritmo, las pausas, la repetición y el fraseo construyen experiencias de lectura radicalmente distintas.
A través de la lectura en voz alta de fragmentos seleccionados, los participantes descubrirán las diferentes "músicas" de la prosa contemporánea: desde lo torrencial hasta lo minimalista, desde la arquitectura precisa hasta el respirar del paisaje.
La metodología será la lectura en voz alta y el análisis compartido. Cada encuentro trabajará con cuatro textos que ofrecen contrastes marcados de ritmo y textura.
No hace falta lectura previa.
Primer encuentro: extremos del ritmo
Exploraremos el rango completo de posibilidades rítmicas en la narrativa contemporánea.
Bibliografía: Jorge Luis Borges, El Aleph - Fernanda Melchor, Temporada de huracanes - Jon Fosse, Trilogía - Andrés Montero, La muerte viene estilando
Segundo encuentro: matices y contradicciones
Analizaremos cómo la forma musical puede intensificar o contrastar con el contenido narrativo.
Bibliografía: Damián González Bertolino, El origen de las palabras- Natalia Ginzburg, Todos nuestros ayeres - Fernanda Trías, La azotea - Vivian Gornick, Mirarse de frente
:
Martes 18 y 25 de noviembre de 18:30 a 20:00
Precio: UYU 2.500
Taller presencial. Cupos limitados.
Inés Arteta es una escritora argentina que reside en Colonia, Uruguay. Es licenciada y profesora de Historia por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente, trabaja como profesora titular de Introducción a la Literatura en la carrera de Historia de la Universidad del Salvador y dicta cursos en distintas instituciones, talleres de lectura y encuentros literarios.
 Publicó Chicas bien, El mismo río, Juego de mujeres, La 21-24 (crónica), Los Caimanes, La otra mitad del universo, La malparida. Recibió numerosos premios, entre ellos, el Primer Premio Municipal de Literatura Eduardo Mallea 2010/2011 a la novela inédita por Las Pereira. Colabora con reseñas para Revista Otra, Parte Semanal y El Diletante.
www.inesarteta.com
Por más información o consultas pueden escribir a actividades@escaramuza.com.uy, o enviar WhatsApp al +598 91 400 034.
Talleres Relacionados