Componer un vida: taller intensivo sobre perfil periodístico
a cargo de Victoria de Masi (Argentina)
¿Qué es un perfil? Un perfil es el retrato de alguien, un retrato intervenido por la mirada y la voz del cronista. Perfil y biografía (autorizada o no autorizada) no son lo mismo. El perfil se propone entender las circunstancias que llevaron a alguien a protagonizar determinados hechos, ordenando esos hechos y circunstancias en una línea de tiempo contextualizada. Cuando cuento a una persona, cuento mucho más: cuento una época. El perfil periodístico se ocupa de las texturas, de los pliegues de un personaje. Lo muestra. Lo rodea de voces ¡voces que dicen lo que el personaje no sabe, no recuerda o nunca diría!
Pero… ¿Todas las personas son perfilables?
También: ¿Por qué me interesa ese personaje?
Y además: ¿Dónde está mi voz narrativa en la historia de otro? ¿Esa voz tiene que estar ahí?
Si el medio que publica, postea o reproduce un perfil de alguien necesita un disparador (es decir, un motivo que amerite que esa historia se conozca); el cronista necesita un foco, un ángulo. Y somos nosotros, los cronistas, el punto de partida para contar al otro. El objetivo de este taller es ampliar nuestra caja de herramientas. A la lista de datos y la enumeración de características físicas, vamos a sumar métodos de reporteo, archivo y chequeo de información. Buscaremos estrategias para entrar «en el terreno» del personaje. Y nos detendremos en lo más importante, la herramienta fundamental del periodismo: la pregunta. Así que conversaremos sobre la entrevista como género para afianzar el qué, quién, cómo, dónde, cuándo y por qué de un perfil.
Miércoles 13 de noviembre de 18:00 a 21:00
Precio: UYU 2.500
Taller presencial. Cupos limitados.
El taller está destinado a mayores de 18 años.
Victoria De Masi es periodista y se dedica a la gráfica. Trabajó en Clarín y en elDiarioAR. Es parte del stream Gelatina. Coordina el espacio de capacitación y debate periodístico El Movimiento. En 2016 publicó Carlitos Way. Vida de Carlos Nair Menem (Tusquets). En 2024 publicó su segundo libro, un perfil periodístico sobre Karina Milei: Karina: la hermana, El Jefe, la Soberana (Sudamericana).
Por más información o consultas, podés escribirnos a actividades@escaramuza.com.uy, o al WhatsApp al +598 91 400 034
Talleres Relacionados
Productos Relacionados
KARINA. LA HERMANA. LA JEFE. LA SOBERANA.
LA HERMANA MENOR
PEPE MUJICA Y LAS FLORES DE LA GUERRILLA
PLANO AMERICANO