El producto fue agregado correctamente

No voy a escribir un libro, ya lo he escrito: la escritura encarnada en un encuentro-taller

a cargo de Gabriela Wiener (Perú)
Siguiente
Siguiente

En este taller intensivo, trabajaremos con la conversación, teorías, lecturas críticas, ejercicios colectivos, escucha y en quienes lo requieran, tutoría de proyectos.

Nos dijeron que un libro era una cosa sagrada que se escribía y pulía durante muchos años en una habitación propia con vista al mar y muchos talleres literarios que duran lo que una terapia psicoanalítica, la vida entera. Pero ese libro no existe. Existe otro. La habitación propia no existe. Existe este cuerpo. Y qué te puedo a decir de las vistas. Mira lo que tienes dentro de ti, ahí también hay un paisaje.

En este taller-encuentro hablaremos de intimidad, de esas zonas francas de la literatura, de los márgenes y la frontera fértil que habitamos. De armar un libro con nuestros pedazos regados en el tiempo y el espacio. De la construcción, del montaje, del fragmento, del collage, de las tripas, de mirar adentro y afuera, de no saber inventar, de inventar, de la memoria, de contarnos por fin. De esa voz que estuvo demasiado callada y no se lo cree, la que no encaja, la que desconfía, la que sospecha, la que ríe, la que se confiesa, la que ironiza, la que se siente incómoda con el mundo e incómoda consigo misma.

Salvaremos del fuego lo que otros quemarían, quemaremos los miedos y tejeremos juntes la historia de nuestras heridas. El libro ya lo tienes. Ya lo has escrito.


Martes 11 de noviembre de 18:00 a 21:00
Precio: UYU 2.500
Taller presencial. Cupos limitados.
El taller está destinado a mayores de 18 años.


Gabriela Wiener es una de las voces imprescindibles de la literatura latinoamericana contemporánea en la diáspora. Escritora, poeta y cronista peruana radicada en España, ha hecho del cuerpo un territorio político y narrativo. Su obra desarma las ficciones del poder, el patriarcado, el colonialismo y los mandatos de la heteronorma y la blanquitud como sistema de pensamiento. Lo hace desde una escritura híbrida, de-generada, autoficcional, de la memoria y la resistencia, que no teme pensarse desde la contradicción. Con ironía y humor descarnado convierte la experiencia íntima –el deseo, la maternidad, la familia, la migración– en un espejo incómodo para las estructuras sociales. En su novela Huaco retrato reescribe su genealogía familiar para confrontar el racismo y en Atusparia envía una carta de amor a las memorias políticas del pasado en busca de una nueva utopía revolucionaria.

Sus primeras historias de periodismo gonzo se publicaron en la revista de periodismo narrativo Etiqueta Negra. Es autora de los libros Sexografías, Llamada perdida, Dicen de mí y los poemarios Ejercicios para el endurecimiento del espíritu y Una pequeña fiesta llamada Eternidad. Colabora en un gran número de medios internacionales. Ganó el Premio Nacional de Periodismo de su país con un reportaje sobre un caso de violencia de género cometido por un escritor. Es creadora de varias performances que ha puesto en escena junto a su familia. Escribió y protagonizó la obra de teatro Qué locura enamorarme yo de ti. Es parte de Sudakasa, proyecto colectivo de arte y escritura migrante en Castilla la Mancha, España. Es editora de los sellos Yegua de Troya y Sudakasa Ediciones.

Undiscovered, la traducción al inglés de su novela Huaco retrato fue finalista del Booker Prize Internacional 2024, del PEN América y del premio de novela Rómulo Gallegos 2025. Su novela Atusparia acaba de ganar el Premio Cuitat de Barcelona al mejor libro en español de 2024.


Por más información o consultas, podés escribirnos a actividades@escaramuza.com.uy, o al WhatsApp al +598 91 400 034



UYU 2.500
Descargar programa
Inscribirme a lista de espera

Talleres Relacionados

Escritura/Lectura - Noche de las Librerías
Presencial
Habitantes de Carcosa: taller intensivo de lectura y escritura de géneros extraños
a cargo de Ricardo Romero (Argentina)
noviembre
jueves 13 de noviembre de 18:00 a 21:00
Inscripciones abiertas
Noche de las Librerías - Periodismo
Presencial
Componer un vida: taller intensivo sobre perfil periodístico
a cargo de Victoria de Masi (Argentina)
noviembre
miércoles 12 de noviembre de 18:00 a 21:00
Inscripciones abiertas
Noche de las Librerías - Humor
Presencial
Pensar y escribir humor: puerta de entrada a la iniciación desde cero de los mecanismos del humor
a cargo de Adrián Lakerman (Argentina)
noviembre
sábado 15 de noviembre de 16:00 a 19:00
Inscripciones abiertas

Productos Relacionados

Disponible

SEXOGRAFÍAS

GABRIELA WIENER
UYU 890
Itaú Infinite, Black, Personal Bank
UYU 668
Itaú crédito
UYU 757
Disponible

ATUSPARIA

GABRIELA WIENER
UYU 1.090
Itaú crédito
UYU 927
Itaú Infinite, Black, Personal Bank
UYU 818
Disponible

HUACO RETRATO

GABRIELA WIENER
UYU 890
Itaú Infinite, Black, Personal Bank
UYU 668
Itaú crédito
UYU 757

Notas Relacionadas

×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
×
MUTMA
Seguir comprando
Checkout
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar