El producto fue agregado correctamente
Escritos con Z

Tres poemas de Julieta Feola

Por Escaramuza / Jueves 19 de diciembre de 2019
Tres poemas de Julieta Feola

La Z, además de la última letra de nuestro abecedario, es la letra elegida para hablar de los jóvenes nacidos entre 1994 y 2010: la Generación Z o centenial. Son nativos digitales, autodidactas, se preocupan por el medio ambiente y por supuesto, escriben. En Escritos con Z compartimos algunos textos, poesías y relatos de jóvenes como estos tres poemas de Julieta Feola.

Me llamo Julieta Feola, tengo 16 años y nací en Montevideo, Uruguay. Estudio en el liceo Manuel Rosé, en Las Piedras, donde vivo con mis padres y mis dos hermanos. Escribo porque pienso que es la mejor forma de transformar lo que siento y lo que sucede, y para estar mejor. Trato de dedicarle siempre algún momento.


Puzzle


Siento que no tengo


lágrimas suficientes


para sacarlo todo


de adentro.


Estoy tirada


y apenas puedo respirar.


Mi cabeza no lo entiende.


Solo dejame decirte


que no vas


a poder arreglarlo.


Los puzzles


son los que estan hechos


para armarse,


deshacerse,


guardarse y después,


cuando haya ganas


y el aburrimiento


te abrace,


volver a usar


como la primera vez.


Quiero que mi amistad


deje de ser tu juego.


Ya me está doliendo


que te equivoques


y olvides


cómo unir las piezas.


 


00:03


Anhelaba


el acercamiento


en el que


se puede curar


al mismo tiempo


que te curan.


El abrazo


que no se cansa


de mirar al alma


Unos dedos


que tengan boca


para decirnos


todo lo que tenemos


para dar.


 


La ciudad 


Cada número impar de días, 


los faroles 


que iluminan las calles, 


dejan de funcionar. 


Por eso las personas 


salen a comprar las cosas 


cuando hay luz, 


la ausencia de esta 


les quita seguridad. 


En todas las veredas, 


sin ninguna excepción, 


hay alguna obstrucción. 


Por eso las personas 


pegan saltitos para no caer 


y pasar vergüenza 


frente a los vecinos 


que cada tarde saludan 


para no tener problemas. 


La basura 


es volada por el viento 


que la arrastra 


y termina en cualquier lugar 


menos donde tiene que ir. 


Por eso las personas 


patean la caja de juguito aplastada, 


esa que otro tiró 


y seguramente también 


otro ignoró. 


Porque les da asco levantarla 


y tirarla a algún contenedor, 


esos que hay cada cuadra y media. 


A estas personas también 


les importa tan poco 


la miseria ajena, 


que cuando salen 


a hacer una compra urgente, 


en la noche, 


hacen silencio y siguen de largo 


cuando los que no tiene techo 


duermen 


sobre las baldosas rotas 


que esquivan; 


rodeados de la basura 


que no limpian; 


y con la oscuridad 


de los faroles que no reclaman. 


Porque la ciudad es de todos 


cuando el sol le da 


y de nadie 


cuando este no está.




Julieta Feola es participante del taller Poesía y narrativa 2.0 (abril-diciembre 2019), un espacio de producción literaria para jóvenes que incorpora los nuevos soportes digitales, a cargo de la escritora Mariela Peña.

×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
×
MUTMA
Seguir comprando
Checkout
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar