Revista Intervalo

La música amansa a las fieras, liga historias y conecta a las personas a pesar de sus diferencias. Federico Ivanier nos recomienda Eco, un libro de Pam Muñoz Ryan, que relata las historias complejas y atrapantes de tres jóvenes para los que la música será la clave contra la segregación.

El libro del verano, de la escritora finlandesa Tove Jansson, nos lleva a descubrir entre fiordos e islas nórdicas la historia de Sophia y su abuela octogenaria. Una historia llena de ternura, infancia y divertidas ocurrencias que nos recomienda Sofía Aguerre.

Un verano empieza como cualquier otro, sin embargo, los personajes del libro Los limoneros también resisten las heladas saben que es el último. Al menos, el último tal y como conocen el verano: en el pueblo en el que siempre vivieron, con sus amigos de siempre y la familia que los acompaña. Sofía Aguerre nos recomienda la última novela de la booktuber Sara Cantador.

Publicada por primera vez en 1979 y traducida a más de 30 idiomas, La historia interminable (también traducida como La historia sin fin) de Michael Ende es uno de los grandes clásicos de la literatura juvenil. Federico Ivanier nos recomienda sumergirnos en la fantasía, seamos jóvenes o adltos, para volver a disfrutar de esta historia cargada de profundidad filosófica.

Temperaturas de 60 grados bajo cero, enfermedades, barcos bloqueados por el hielo o noches infinitas fueron los riesgos soportados por centenares de exploradores que en entre los siglos XVIII y XX intentaron llegar a los polos. Federico Ivanier nos anima a enrolarnos en las naves de ingleses y noruegos, exploradores de una gélida geografía, a través de las ilustraciones y relatos de La conquista de los polos (Nórdica, 2018).

Florencia vive cambiando residencia, Camila es grafitera. Se conocen en Montevideo y juntas descubren un palacete abandonado, a punto de ser demolido, que las llevará a tomar decisiones tan artísticas como poco legales. Sofía Aguerre nos recomienda Las danzas vírgenes, de Gonzalo Salinas, novela ganadora del Premio Onetti 2018 en literatura juvenil.

Nueva York: Natasha está a punto de ser deportada con su familia a Jamaica y Daniel, de origen coreano, quiere ser poeta contra la voluntad de sus padres. Sofía Aguerre nos recomienda El sol también es una estrella, de Nicola Yoon, una novela de amor y diversidad contada con un estilo cercano y muy humano.

Rielle y Eliana son la Reina de la Sangre y la Reina del Sol, una de ellas está destinada a destruir el mundo y la otra a reconstruirlo. Dos historias distantes en el tiempo y en el espacio que se van conectando y abriendo interrogantes. Sofía Aguerre nos propone descubrir el mundo de Furyborn, el origen de las dos reinas, primer libro de la trilogía de Claire Legrand.

Puntadas en el cuello de un niño de catorce años que acaba de ser operado de cáncer se entreveran con puntadas de tinta y papel en el corazón de un escritor ya adulto, que todavía tiene heridas de infancia que cerrar. Federico Ivanier nos presenta Stitches, una novela gráfica y autobiográfica del dibujante y escritor David Small sobre su difícil adolescencia.

Es difícil imaginarnos a una joven musulmana bailando breakdance. El hiyab y este baile juvenil parecen constituirse, en el imaginario adulto, como dos elementos irreconciliables que sin embargo, para una adolescente de origen iraní como Shirin, serán el refugio frente al racismo de la mirada ajena. Sofía Aguerre reseña Al otro lado del mundo, novela de la escritora Tahereh Mafi.

Los protagonistas de la mitología griega se dan cita en un entramado de suspense propio de la novela negra en La muerte de Pan, de Alicia Escardó. Federico Ivanier nos recomienda este libro en el que humanos y dioses se enfretan a sus emociones, egos, amores y deseos de venganza, mientras intentan descubrir quién asesinó a Pan.

Alejandra Pizarnik, Toni Morrison, Angela Carter o Emily Dickinson son algunas de las treinta poetas y escritoras que, gracias a la magia de la también escritora Taisia Kitaiskaia y la ilustradora Katy Horan, son invocadas en el libro Brujas literarias. Sofía Aguerre nos recomienda este homenaje al talento y la fuerza poética para que no nos olvidemos de sus poderes.