Laboratorio de Poesía Performática
a cargo de Vivianne

Escritura, investigación, oralidad y acción poética
Estamos rodeados.
De actos poéticos.
De acciones performativas.
Nuestra vida cotidiana es un escenario que se nos
presenta con la oportunidad del ensayo y el error.
Como en un laboratorio.
A este escenario le sumamos la compleja riqueza de nuestra vida interior,
las partes nuestras que no están tan claras
de ver y decir,
los símbolos y el inconsciente.
Toda esa magia con la que andamos a cuestas.
Esa belleza brutal que merece ser registrada y vivida.
El Laboratorio de Poesía Performática nos sumerge en un lenguaje performativo y de alto contenido simbólico.
Abordaremos la Performance como movimiento artístico desde la teoría para poder conocer su contexto histórico, algunos de sus subgéneros más imprescindibles y ejemplos de performers para poder, desde allí, llegar al territorio de la Poesía Performática, de la mano de autores como Alejandro Jodorowsky (1929), Enrique Lihn (1929), Laura Sam (1989), entre otros.
Desarrollaremos textos propios con la finalidad de habitarlos conjuntamente con acciones pequeñas, cotidianas y de fuerte carácter artístico, metafórico o ritual.
Usaremos herramientas para la escritura que van desde el uso del Tarot (Francia, 1650), la Psicomagia (Francia, década del 70), Estrategías Oblicuas (sistema de desbloqueo creativo creado por Brian Eno y Peter Schmidt, 1975), Rueda de las emociones (1980) de Robert Plutchik, etc.
Una vez avanzados dichos textos trabajaremos herramientas para poder llevarlos a cabo haciendo el mejor uso posible de nuestra voz y de nuestro cuerpo en escena. Añadiremos a estos textos sus correspondientes acciones , su universo simbólico y estético y el opcional uso de recursos provenientes de otras artes.
El Laboratorio de Poesía Performática es una experiencia de autoconocimiento ya que la persona trabaja sobre sí misma como sujeto de su propio relato poético. Este más que nada es un viaje de introspección lúdica. Solo hay que disfrutarlo.
Miércoles de 18:30 a 20:30
Inicio: 3 de setiembre | Finalización: 1 de octubre
Precio: UYU 2800
Taller presencial. Cupos limitados.
El taller está destinado a mayores de 18 años.
Vivianne. 1986. Montevideo.
Poeta. Gestora del Ciclo de Poesía Performática POETA SOPORTA POETA (2020-2025). Docente y fotógrafa de la Escuela de Poesía Más acá de los mundos del Teatro Solís (2022-2025).
Publicó su primer libro de poesía, Plano Aberrante (2023) con Editorial Club.
Poeta oral desde el 2009, ha ganado varias ediciones del Slam de Poesía de Montevideo y ha representado a Uruguay a nivel mundial (Abya Yala Poetry Slam México 2024).
Llevó a cabo varias performances y ha brindado talleres de escritura en diversos lugares como la Colonia Berro, La Biblioteca Morosoli, el Teatro Politeama de Canelones, etc, más que nada ha trabajado a dúo junto al escritor y ex futbolista Agustín Lucas, conformando lo que es Club Social y Deportivo Poesía.
Estudió en las Escuelas Provinciales de Teatro y Cine en Rosario, Argentina. Se desempeñó como actriz y directora de castings en el área audiovisual. Actualmente se forma como piloto.
Por más información o consultas, podés escribirnos a actividades@escaramuza.com.uy, o al WhatsApp al +598 91 400 034

Talleres Relacionados


Productos Relacionados
PLANO ABERRANTE

ENTRE EL ARTE Y LA VIDA

DIÁLOGOS DE DESAPARECIDOS

ANTOLOGÍA POÉTICA

Notas Relacionadas

Vivir poéticamente, escribir al margen y tener la juventud por delante. Gabriela Borrelli nos acerca a la poesía de Ana Cristina César, poeta carioca de una generación que impulsó los movimientos contraculturales bajo el régimen militar en el Brasil de los años setenta. Ilustra Aymará Mont.