El producto fue agregado correctamente

Laboratorio de Lectura

Por Escaramuza / Sábado 25 de mayo de 2024
Ilustración: Angelina Montero.
Lanzamos el Laboratorio de Lectura y te contamos los detalles de la iniciativa, cómo postularse y las bases conceptuales.


Una ciudad que aprende

El Laboratorio de Lectura es una iniciativa que será llevada a cabo en ocho escuelas de la ciudad con el objetivo de promover el acceso a la literatura infantil y fortalecer las prácticas de enseñanza de la comprensión lectora mediante la adquisición de estrategias de autorregulación del aprendizaje. 

Vamos a crear un espacio en el que converjan maestras, estudiantes, investigadoras y  escuelas que puedan sumergirse en el mundo de la lectura de una manera activa y colaborativa. Así, aspiramos a acompañar la educación de lectores competentes, capaces de navegar con destreza por los diversos géneros y formas que adopta la literatura.


Laboratorio de Lectura 

Escaramuza se transformará en un Laboratorio de Lectura, un lugar donde las maestras de educación primaria se reunirán con investigadoras especializadas en comprensión lectora y autorregulación del aprendizaje. Así, la librería se convertirá en un laboratorio de saberes compartidos. Nuestra aspiración es construir una ciudad que aprenda, tejiendo puentes entre dos universos, en apariencia distantes, pero profundamente necesitados del encuentro y el diálogo.


La biblioteca 

En el corazón de la escuela, donde las historias cobran vida, residen dos lugares de una potencia subestimada: el patio y la biblioteca. Este proyecto se propone colaborar en que  la biblioteca escolar  sea en un espacio lúdico y vibrante, donde los niños y las niñas puedan encontrarse con el pensamiento histórico, descubrir palabras nuevas, y explorar los inventos que han cambiado el curso de la humanidad, así como aquellos que aún no existen pero están tomando forma en su imaginación creativa. Queremos bibliotecas escolares que inviten al juego, donde niños y niñas puedan ensayar diferentes maneras de ser y soñar con futuros posibles. Cada escuela participante recibirá una biblioteca con más de 400 libros curados y una agenda de actividades literarias en la que participarán escritores de literatura infantil. 


¿Cómo se desarrollará el Laboratorio de Lectura?

La intervención tendrá tres niveles. 

En un primer nivel, las escuelas participantes recibirán una biblioteca curada con más de 400 libros especialmente seleccionados para ese centro educativo. Se buscará contemplar en la selección las particularidades de la población escolar mediante la selección de los textos por parte de un equipo especializado que se encargará de curar la biblioteca. 

En un segundo nivel, las escuelas participantes recibirán una agenda de eventos  literarios orientados a niños y niñas a realizarse en su escuela. Estos eventos buscarán sensibilizar sobre la lectura y brindar experiencias positivas que promuevan el acercamiento a los libros. 

El tercer nivel es la conformación de la comunidad de práctica. Las docentes participantes serán parte de una comunidad de práctica junto con otras maestras e investigadoras en educación. Esta comunidad se realizará de agosto a diciembre de 2024  y tendrá una metodología de asesoramiento colaborativo. Además recibirán formación en modelos de aprendizaje de la lectura, autorregulación del aprendizaje participando de conferencias realizadas por especialistas en la temática. 


¿Cómo participar?

El Laboratorio de Lectura es una propuesta formativa que incluye distintos niveles de intervención, entre ellos la construcción de una comunidad de práctica. En esta comunidad, maestras de cuarto, quinto y sexto con grupos a cargo se reunirán dos sábados al mes, desde agosto hasta diciembre, en Escaramuza, ubicada en Pablo de María 1185.

Las maestras deben presentar la postulación en duplas. En caso de que deseen participar más de dos por centro educativo, pueden comunicarse mediante un correo electrónico a nuestra dirección laboratoriodelectura@escaramuza.com.uy e intentaremos flexibilizarlo para que puedan ser parte. 

Para postular, es necesario inscribirse en este formulario e incluir una carta de apoyo del centro educativo y otra carta motivacional que explique las razones por las que se desea participar.

El Laboratorio de Lectura no tiene ningún costo para las maestras ni para las escuelas que participan.

La disponibilidad requerida es de dos sábados al mes, desde agosto hasta diciembre, para participar en reuniones con una duración de dos horas y media. Las fechas son las siguientes:

  • Agosto
    - Sábado 10 de agosto: lanzamiento de la comunidad de práctica de 12:15 a 15:00
    - Sábado 24 de agosto de 9:45 a 12:30
  • Setiembre
    - Sábado 7 de setiembre 9:45 a 12:30
    - Sábado 28 de setiembre 9:45 a 12:30
  • Octubre
    - Sábado 12 de octubre 9:45 a 12:30
    - Sábado 26 de octubre 9:45 a 12:30
  • Noviembre
    - Sábado 9 de noviembre 9:45 a 12:30
    - Sábado 23 de noviembre 9:45 a 12:30
  • Diciembre
    - Sábado 7 de diciembre 9:45 a 12:30
    - Sábado 14 de diciembre 9:45 a 12:30

Las escuelas participantes recibirán una biblioteca con 400 ejemplares de libros seleccionados según las necesidades del centro. Además, les proporcionaremos una agenda de actividades para que escritores uruguayos y de la región visiten la escuela y realicen actividades con los estudiantes.


En resumen, los requisitos para postular son:

  • Tener disponibilidad de dos horas y media dos sábados al mes, desde agosto hasta diciembre.
  • Querer ser parte de la comunidad de práctica para intercambiar con otras docentes e investigadoras en el área de la comprensión lectora y la autorregulación del aprendizaje.
  • Incluir en la postulación una carta breve de apoyo de la dirección del centro educativo y otra que explique los motivos.
  • Maestras del interior del país también pueden postularse. En caso de que sean seleccionadas, colaboraremos para que puedan asistir presencialmente a los encuentros de los sábados.


El jueves 20 de junio a las 19:30 llevaremos adelante una charla informativa para las interesadas, a la cuál se podrá acceder sin inscripción previa haciendo click aquí.



PREGUNTAS FRECUENTES


MANIFIESTO


POSTULAR AQUÍ



×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar