Intervalo

Los sentimientos más desgarradores y diferentes formas de trascendencia: Patricia Turnes lee el último libro de entrevistas a Nick Cave, Fe, esperanza y carnicería, junto a la serie Love & Death (2023). Otro texto más de nuestro fanatismo por Cave + una serie que impacta.

Ah, ¿qué mejor que una lista con destacados de Federico Medina para el fin de semana? Cinco discos de músicas uruguayas que cambian las temporalidades y alargan el presente con regocijos varios.

Mientras Kate Bush explota en popularidad de la mano de Netflix y Elvis renace en el cine, Uruguay sale a bailar sobre recuerdos en otra Noche de la Nostalgia. Tabaré Couto explora el momento en que la nostalgia se transforma en otra cosa y ajusta cuentas con el pasado.

«¿Por qué los podcasts se están volviendo Netflix?», se preguntaba la periodista Shira Ovide hace poco. En plena transición de los podcasts independientes a un modelo aún incierto, quisimos hacer una lista de lo mejor en la vuelta. Nos ayudaron Gonza Baz, Federico Gori, Pía Supervielle, Tania de Tomas, Magdalena Portillo, Patricia Turnes y Estevan Dávila Gómez, quienes comparten sus podcasts de cabecera.

Hace veinte años, un 22 y 23 de abril de 2001, Montevideo se preparaba para recibir en el Estadio Centenario a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, sospechando, aunque sin saber, que aquellas dos noches serían las últimas para brillar con la banda argentina. Álvaro Percovich y Amalia Rossi comparten una breve crónica del acontecimiento, fotografías, recuerdos y una playlist.

Ellas hacen música y nosotras las escuchamos. Federico Medina nos trae una nueva selección de cinco discos, para vibrar con cinco compositoras (y otras músicas que colaboraron en los proyectos). Un Steinway de 1912, pop de insomnio y hip hop, entre otros ritmos, para iniciar un viaje sonoro desde Barrio Sur hasta Ibiza.

Sin conciertos, giras internacionales ni presentaciones de disco, el confinamiento retrasó el lanzamiento de algunos trabajos musicales, hizo que otros pasaran desapercibidos y estimuló nuestra necesidad de seguir vibrando al ritmo de la música. Federico Medina nos recomienda cinco discos publicados en los últimos meses.

Ritmos urbanos, melodías orgánicas y atmosféricas, notas experimentales; soul, trap, pop melódico o funk; Federico Medina selecciona, por tercer año consecutivo, los mejores discos del 2019 para seducir a nuestros oídos durante 2020.

El verano continúa y Federico Medina nos propone, por segundo año consecutivo, una selección de los cinco mejores discos del año 2018 para escuchar en el auto, en el bondi, en solitario o en compañía, recomendables para todo tipo de viajes.