El producto fue agregado correctamente
Para escuchar con auriculares

Reseñas sonoras: «El buen mal», de Samanta Schweblin

Por Ismael Collazo / Jueves 17 de julio de 2025
Reseñas sonoras: «El buen mal», de Samanta Schweblin
Portada de «El buen mal» (Penguin Random House, 2025) y Samanta Schweblin (foto: Iván Giménez).

La segunda entrega de las «Reseñas sonoras» trae el esperado, y perturbador, libro de cuentos El buen mal (Penguin Random House, 2025), de la argentina Samanta Schweblin. Para la creación de esta reseña, Ismael nos explica: «Me guie por la atmósfera inquietante que es el rasgo compartido de todos los cuentos, pero no quise recrearla tal cual sino que me decanté por una sensación de inestabilidad e incertidumbre que también los atraviesa».

Me llevó mucho tiempo concretar esta explicación inicial que trata de describir qué son estas «Reseñas sonoras»… Varias charlas, noches desvelado anotando en el celular cosas entre sueños, hasta búsquedas de algún antecedente parecido. Entre idas y vueltas, la idea tuvo muchos nombres: prólogos sonoros, interpretaciones musicales, lecturas musicales, banda sonora del libro, derivaciones sonoras y musicales. Ahora vamos por la segunda entrega, esta vez con El buen mal, de Samanta Schweblin. 

Cuando me propuse hacer una reseña de un libro de cuentos, opté por la opción de verlos como un conjunto. Busqué los sonidos y los paisajes sonoros predominantes, y en la reseña traté de recrear los momentos claves dentro de los cuentos. Me guie por la atmósfera inquietante que es el rasgo compartido de todos los cuentos, pero no quise recrearla tal cual sino que me decanté por una sensación de inestabilidad e incertidumbre que también los atraviesa.

Les recomiendo escuchar esta reseña con auriculares.

______________________________________________________________________

El buen mal, de Samanta Schweblin (Penguin Random House, 2025)

Hacía tiempo que no leíamos un nuevo libro de la argentina Samanta Schweblin. Ansiado, y con razón, esta colección de relatos extensos no defrauda. En cada uno de los cuentos, Schweblin nos abduce a otra dimensión en la que quedamos en contacto íntimo con sus personajes. Encandilados por el fulgor de la inminente tragedia, vulnerables y profundamente humanos, advierten cuánto podría transformarlos la irrupción de lo inesperado.


También podría interesarte

×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
×
MUTMA
Seguir comprando
Checkout
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar