Intervalo

En El cuaderno de Clotilde Rospide. Del modernismo al barroco, Roberto Echavarren dialoga con la obra de una poeta «de antepasados vascos como él, que hacía de puente entre su poesía y la de sus lejanos maestros, del modernismo de principios de siglo XX y el barroco hispanoamericano», como apunta Francisco A. Francese en el epílogo. Leé esta novedad de Pez en el hielo que pronto llega a librerías.

Celebramos este 21 de marzo de la mano de la poeta española Berta García Faet (Valencia, 1988). Reconocida con el Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández en 2018, Berta comparte tres poemas de su último libro, Corazonada (La Bella Varsovia, 2023), en los que explora, con valentía y arrojo, la propia sustancia de la poesía. Mañana hay más.

¿Teatro, ensayo o poesía, o un poco de cada cosa? Mejor que esa pregunta atormente a críticos y bibliotecarios. Anne Carson (Toronto, 1950) es la conjunción más incasificable de irreverencia, genialidad y erudición. En este avance de Antigo Nick, traducción de Antígona de su autoría, discurre sobre el traducir la tragedia de Sófocles al inglés. Y la cereza: hay en librería novedades de Carson gracias a la chilena La Pollera Ediciones.

Compartimos tres poemas de Poema sucio / En el vértigo del día, dos poemarios de Ferreira Gullar, publicados en los setenta y ochenta, reunidos en este ejemplar publicado por la editorial argentina Corregidor.

Compartimos el poema «Mi mujer favorita», de Ibéro Laventure, el cual integra su más reciente poemario, Y la nada es un todo floreciente, publicado recientemente por Yaugurú.

Compartimos dos poemas del segundo poemario de la española, radicada desde hace unos años en Uruguay, Lucía Baltar. El libro se titula Resaca emocional. Dícese del día siguiente al orgasmo o al amor y fue publicado por Yaugurú en febrero de 2018.

Compartimos tres poemas de «Noite nu norte. Versión anoitesida», de Fabián Severo, con hermosísimas ilustraciones de Ca_teter, editados recientemente por Kapparazón.
