Puñado de grandes libros
Los libros de Fiordo y por qué hay que leerlos
Por Escaramuza / Sábado 17 de mayo de 2025

-
Te invitamos a conocer los libros de Fiordo, una editorial fundada en Buenos Aires que publica ficción y no ficción, siempre con el sello de la calidad editorial y el buen diseño. Desde autores contemporáneos a clásicos modernos, los libros de Fiordo son invitaciones perfectas a la lectura.
En Intervalo nos encantan los libros de Fiordo, son tanto puentes hacia lugares no pensados como propuestas sólidas de buena literatura. Mención aparte tiene el lugar que esta editorial le dedica a las traducciones: valga como ejemplo aquel Stoner, de John Williams, al que de manera visionaria apostaron y trajeron al español en 2016. También las búsquedas en la tradición, como el rescate de Sara Gallardo en varios libros. De novedades, vale leer Criatura, de la norteamericana Amina Cain.
Pasen y vean este catálogo excepcional.
Productos relacionados


También podría interesarte



Esta vez es el turno de una novela entrañable escrita por la argentina Sara Gallardo (1931-1988) y reeditada por Fiordo. Cecilia Ríos nos ofrece muchas razones para embarcarnos en Los galgos, los galgos, un magnífico novelón, y hasta para sentir cierta simpatía por su protagonista.

Con traducción de Tomás Downey y edición de Fiordo, llega Desolación, de la australiana Julia Leigh. Una novela sobre duelos imposibles y una prosa que corta el aliento. Como afirma Toni Morrison: «Julia Leigh es una hechicera. Su prosa lúcida conjura la serenidad mientras la tierra tiembla». Empezá a leerla.

¿Cuántas obras están escondidas esperando un rescate posterior? La de Richard Yates es un rescate que, además, ha llegado al español en traducciones sistemáticas de la editorial Fiordo. Patricia Turnes recuerda el primer libro de Yates que tuvo entre manos y cuánto de este escritor reverberó en la narrativa norteamericana de los ochenta.

Nada que se preste más a la meditación que tomar mate. El nuevo libro de Carmen Cáceres es un tratado sobre el asunto. Al borde de la boca. Diez Intuiciones en torno al mate ensaya de manera curiosa, informada y poética en torno a lo que significa este ritual demasiado cotidiano del Cono Sur.

El libro del verano, de la escritora finlandesa Tove Jansson, nos lleva a descubrir entre fiordos e islas nórdicas la historia de Sophia y su abuela octogenaria. Una historia llena de ternura, infancia y divertidas ocurrencias que nos recomienda Sofía Aguerre.

Compartimos un fragmento del primer capítulo del libro La noche. Una exploración de la vida nocturna, el lenguaje de la noche, el sueño y los sueños de Al Alvarez, editado por Fiordo y traducido por Marcelo Cohen. ¿Qué ocurre cuando cae el sol?