Para escuchar con auriculares
Reseñas sonoras: «Atusparia», de Gabriela Wiener, y «La sed», de Marina Yuszczuk
Por Ismael Collazo / Jueves 16 de octubre de 2025

Portadas de «Atusparia», de Gabriela Wiener, y «La sed», de Marina Yuszczuk
Una nueva entrega que hace dialogar Atusparia, de Gabriela Wiener (Random), y La sed, de Marina Yuszczuk (Club). Ismael Collazo nos trae dos piezas sonoras que expanden la lectura de estas novelas latinoamericanas y amplían universos ya de por sí inquietantes.
Me llevó mucho tiempo concretar esta explicación inicial que trata de describir qué son estas «Reseñas sonoras»… Varias charlas, noches desvelado anotando en el celular cosas entre sueños, hasta búsquedas de algún antecedente parecido. Entre idas y vueltas, la idea tuvo muchos nombres: prólogos sonoros, interpretaciones musicales, lecturas musicales, banda sonora del libro, derivaciones sonoras y musicales. Ahora vamos por la tercera entrega, esta vez con dos novelas de diferentes géneros, que tienen varias similitudes sonoras.
Si bien no existe una conexión directa entre Atusparia, de Gabriela Weiner, y La sed, de Marina Yuszczuk, ambas comparten protagonistas que recorren tiempos y espacios diversos. Se desarrollan en escenarios distintos, pero mantienen una dinámica vertiginosa, cada una con su propio ritmo y cadencia. Los temas que atraviesan estas historias incluyen la vida, la muerte, el duelo, lo monstruoso, lo humano, la justicia social, el feminismo y la lucha política, entre otros. En estas reseñas, mi intención es transmitir los ambientes que emergen en cada una de estas obras, invitando al lector a sumergirse en sus universos únicos
Les recomiendo escuchar estas reseñas con auriculares.
______________________________________________________________________
Atusparia, de Gabriela Weiner (Random)
Una política de izquierda víctima del lawfare se encuentra prisionera en una cárcel de alta seguridad en las entrañas de la selva amazónica. Se hace llamar Atusparia, como el líder de la resistencia indígena peruana del siglo XIX y como el delirante colegio comunista donde estudió en los estertores de la Guerra Fría. El amor en tiempos del capitalismo la engulle en una espiral de drogas y sexualidad frenética que la alejarán de los viejos ideales de su educación hasta que el llamado de sus raíces la llevarán a emprender un viaje al pie del lago Titicaca y a mimetizarse con el héroe revolucionario de su infancia.
No hay precedentes rastreables para esta nueva novela de Gabriela Wiener. Atusparia es rompedora y exquisita; satírica, autoficcional y ligeramente futurista. A caballo entre el realismo social y la fantasía poética, Wiener da un salto magistral en su literatura y nos muestra, en su «gran novela rusa» postindigenista, cómo las jerarquías y luchas de poder alcanzan a los movimientos emancipadores haciéndolos añicos.
______________________________________________________________________
La sed, de Marina Yuszczuk (Club)
Es el ocaso de las bacanales sangrientas en Europa, del asesinato y los festines sin fin. En el siglo XIX, una vampira llega de Europa a la costa de Buenos Aires, y por segunda vez en su vida observa cómo los pueblos se transforman en una ciudad cosmopolita, una que pronto quedará devastada por la fiebre amarilla. Debe adaptarse, mezclarse con los humanos y ser discreta.
En el Buenos Aires de hoy, una mujer se encuentra en un impasse mientras lucha con la enfermedad terminal de su madre y su propia relación con la maternidad. Cuando se encuentra por primera vez con la vampira en un cementerio, algo se enciende en el interior de ambas mujeres... y cruzan un umbral del que no hay vuelta atrás.